«A Balcarce se le ha dado un combo que los deja mejor parados que a otros distritos»
Visitó ayer Balcarce la Ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Mara Ruiz Malec,donde desarrolló una variada actividad. La funcionaria estuvo acompañada por Mónica Muscolino, subsecretaria de Empleo y Franca Venturi, directora provincial de Empleo.
EN EL MUNICIPIO
A su llegada, la comitiva visitó la fábrica de alfajores Guolis para posteriormente acercarse al Palacio Municipal donde fue recibida por el jefe comunal, Esteban Reino, junto al secretario de Gobierno, Ricardo Stoppani; el director de Juventud, Ignacio Ibarlucía; el concejal Agustín Cassini e integrantes de la Subsecretaría de Producción y Empleo.
El objetivo del encuentro fue analizar la situación de la economía de la ciudad y puntualmente los porcentajes de empleabilidad que se registran.
Uno de los puntos que tuvo como epicentro la charla fue la pandemia y la situación general con vistas a lo que pueda ocurrir en el proceso post pandemia, una vez que se haya podido avanzar con la vacunación contra el Covid.
Asimismo, las autoridades coincidieron en la necesidad de trabajar de manera conjunta en post de mejorar la situación del empleo.
EN TRABAJO Y EN EL PJ
Tras dicho encuentro los visitantes estuvieron en la delegación local del Ministerio de Trabajo manteniendo un encuentro con su titular, Sergio Aranaga y luego se trasladaron a la sede del PJ donde fue recibida por su presidente Luis Teodoro García junto a directivos del partido, concejales y dirigentes gremiales con quienes mantuvo una prolongada charla en la que se abordaron diferentes tópicos de la actualidad.
Tras la reunión, »Morete» García dijo que la misma estuvo centrada fundamentalmente en temas relacionados con los sindicatos mientras el Dr. Aranaga destacó su agradecimiento a la visita resaltando que la presencia de la Ministro muestra la impronta que quiere generar esta gestión que es estar en el territorio, conocer la problemática laboral de los gremios , estar presentes en los conflictos que puedan llegar a tener los trabajadores.
«A BALCARCE SE LE HA DADO UN COMBO QUE LOS DEJA MEJOR PARADO QUE A OTROS DISTRITOS»
Concluida la reunión en el PJ la Ministro dialogó con El Diario resaltando la sorpresa que le generó la ciudad, a la que llegaba por primera vez.
«Realmente es hermoso, me encantó. Tiene una población heterogénea, hay todo tipo de trabajo creo que tiene muchas oportunidades si se aprovechan bien tanto en materia industrial como agropecuaria y turismo. Hay un montón de oportunidades que hay que aprovechar. Y la Provincia tiene un montón de programas desde los ministerios deTrabajo, de Producción y de Desarrollo Agrario desde donde creo que vamos a poder articular bien para acercarles más y mejor trabajo a los habitantes de este Municipio».
Con respecto a la reunión que mantuvo con el Intendente precisó que durante los últimos días ha venido manteniendo encuentros de similar tenor con jefes comunales de otros distritos intercambiando con ellos «algunas cuestiones de carácter productivo».
«Vemos que hay algunas líneas para explotar en términos de desarrollo que creemos que hay que acelerar como en materia de turismo, en apuntalar industrias que tiene buenas perspectivas y también entendemos que hay que reforzar y por eso estamos teniendo mucho diálogo en nuestra delegación en defender y reforzar la normativa laboral, para que todo el crecimientos se haga en beneficio de todos y todas y no a costa de los derechos laborales», expresó.
En relación a la situación laboral en Balcarce en medio del escenario generado por la pandemia la ministro dijo que con «el agro que no ha parado y está disfrutando de excelentes precios lo que hace que sea en ese sentido un muy buen año así como industrias esenciales que no han parado, a Balcarce se le ha dado un combo que por suerte los deja mejor parados que a otros distritos».
Al consultarle si es optimista de cara al futuro respondió afirmativamente resaltando que para salir adelante es necesario «reforzar mucho la campaña de vacunación; apoyarla para que eso nos permita recuperar más rápido las actividades económicas y en cuanto se recuperen, la impronta de este gobierno es que haya plata en los bolsillos de los trabajadores y trabajadoras, lo que va a reforzar el mercado interno y apuntalar que las empresas produzcan. Y cuando vean que están llegando a su capacidad máxima de producción inviertan. La idea es reactivar el círculo virtuoso de la economía», afirmó.
Sobre el final de la charla se le preguntó cuanto tiempo estima que nos puede llevar para empezar a ver los primeros indicios de esa reactivación respondió: «Hay que ser muy responsables en cuanto a las proyecciones, pero puedo decir que vamos a intentar hacerlo lo más rápido posible…»