Con mucha alegría y emoción arribó la delegación de Deporte

Con mucha alegría y emoción arribó la delegación de Deporte

La delegación arribó a la Subsecretaría de Deporte y Recreación, donde fue recibida por autoridades municipales y familiares que se acercaron para festejar con ellos una nueva participación en la final de los Juegos Bonaerenses. Cabe destacar que en el área de Deporte, Balcarce logró dos medallas de oro, una de plata y dos de bronce, de las cuales cuatro pertenecen al área de juveniles y una a adultos mayores.

Las dos preseas de oro le corresponden a la disciplina de tenis de mesa, a Nazareno Ramírez (Trasplantados +18)  y a Agustín Leiva en Sub 16 masculino. En cuanto a la de plata, fue para el lado de adultos mayores ya que Olga Zubillaga logró el segundo puesto en la disciplina «sapo».

En tanto, las medallas de bronce fueron para Lucia Berruet en la categoría universitario de tenis de mesa y para el juvenil Sebastián Santos, que compite en la disciplina ajedrez, quien tuvo la posibilidad de acceder a la final que se desarrolló bajo un sistema de partidas de todos contra todos. En ese contexto, la tabla de posiciones fue muy ajustada entre los tres primeros, a tal punto que Sebastián le ganó al joven que finalmente se quedaría con el oro. El resultado final fue el tercer puesto y, con ello, la medalla de bronce.

PALABRA DE LOS MEDALLISTAS

Al llegar a la ciudad El Diario tuvo la posibilidad de dialogar con los medallistas, quienes no solo mostraron su alegría y felicidad por haber transitado la etapa final de los Juegos Bonaerenses sino también lo que significó para ellos estas medallas.

NAZARENO RAMIREZ

«Fue una experiencia muy buena y bonita, fue una semana linda donde con toda la delegación se armó un grupo muy pero muy bueno. Venimos invictos y podría decir que este es mi bicampeonato en los Juegos Bonaerenses», expresó el tenimesista. Asimismo aseguró que «este año la tuve un poco más complicada, hubo mucha más presencia de jugadores y eso aumentó mucho el nivel, pero hay que tratar de no quedarse atrás. En nuestro caso fuimos tres representando al tenis de mesa y todos trajimos medallas y eso habla del buen nivel que tenemos en la ciudad, más allá de que para nosotros lo más difícil siempre es el Conurbano con jugadores muy calificados y gracias a la mano de Top Serrano y mi profesor Fabián Bianchini que nos ayuda día a día justamente para conseguir esto».

AGUSTIN LEIVA

«Fue un viaje hermoso, donde la pasamos muy bien y en esta oportunidad me tocó ganar. Este fue mi segundo año participando en los Juegos Bonaerenses, en el 2021 me tocó perder en la fase de grupos», señaló, quien además reconoció que haber traído la medalla de oro es «algo muy lindo y emocionante porque además de competir pude hacer muchos amigos y aprendí que después de perder se puede ganar igual».

OLGA ZUBILLAGA

«Esta es mi cuarta medalla en los distintos años que he participado en los Juegos Bonaerenses porque yo siempre quiero todo y voy por todo, pero muchas veces no se puede. En esta oportunidad, no pensé que me traía la medalla de plata porque Sonia Del Campo (coordinadora de adultos mayores) no me decía nada, veía que se reía pero sinceramente pensé que era para mi compañero y no para mí, lloré muchísimo», comentó entre risas y a su vez resaltó que «vengo dos veces a la semana y a mí me gusta estar con mis compañeros hasta competir».

LUCIA BERRUET

«Me sentí muy bien en estos juegos al igual que en la zona de grupos donde pude estar muy segura y en la semifinal se me complicó por un ajustado 3 a 2  y no pude pasar a la final pero por suerte pude traer la medalla de bronce. El año pasado lo veía un poco más fácil, este año me tocó con Lanús  que era la favorita del certamen y fue la campeona, pero en lo personal estoy contenta de que pude sacar el tercer puesto», aseguró. En cuanto a qué significa esta medalla, resaltó que «estoy muy contenta porque mi idea era traer una medalla y lo pude conseguir, por eso me sorprende que trajimos tres medallas siendo una ciudad chica y eso habla de lo que estamos creciendo».

SEBASTIÁN SANTOS

«Fue una buena experiencia ya que este es mi tercer año participando, pero a diferencia de los anteriores este fue muy difícil ya que yo competí en la categoría Sub 18 y se notó la diferencia de nivel. El año que viene voy a participar en Universitario y ahí el salto será mucho mayor», aseveró el ajedrecista. Asimismo aseguró que «buscaba superar mis límites más que un puesto. También considero que esta medalla es el resultado del continuo entrenamiento y esto me incita a seguir entrenado y superarme para poder dar lo mejor en los próximos años», concluyó.