Encuesta

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Debate caliente por la marcha de los jubilados, aumento en el transporte público y cruces por el sistema de limpieza urbana

Debate caliente por la marcha de los jubilados, aumento en el transporte público y cruces por el sistema de limpieza urbana

Se llevó a cabo la primera sesión ordinaria del año en el Concejo Deliberante, en donde se trataron un total de 33 puntos dentro del Orden del Día. Antes del inicio de la sesión se llevó a cabo la jura del concejal Ezequiel Vivas, quien reemplazará al concejal Leandro Spinelli, ausente por licencia, en el bloque Juntos por el Cambio.

Previo al tratamiento de los diferentes puntos dentro del Orden del Día, representantes de todos los bloques expresaron su parecer frente a los hechos ocurridos el pasado miércoles durante la marcha de jubilados que terminó con civiles heridos y destrozos.

«LA DEMOCRACIA ESTÁ EN PELIGRO»

Las concejales de Unión por la Patria y Frente de Todos, Viviana Erreguerena y Florencia Scrocca, se pronunciaron en contra del accionar violento de las fuerzas de seguridad durante las manifestaciones. «Personas mayores, muchas de ellas con movilidad reducida, fueron empujadas, golpeadas y gaseadas por el solo hecho de alzar la voz en defensa de su derecho a una vejez con dignidad. Estas acciones represivas no son hechos aislados, sino consecuencias directas de una política de ajuste brutal impuesta por el presidente Javier Milei y ejecutada con ferocidad por la ministra Patricia Bulrich, una funcionaria con antecedentes nefastos», expresó la concejal Scrocca.

«Hoy, lejos de mostrar sensibilidad o humanidad, vuelven a ser la cara visible de un gobierno que desprecia a quienes más han dado por este país. La violencia estatal contra los sectores más vulnerables es inaceptable y debe ser condenada sin matices. No puede naturalizarse que quienes reclaman lo justo terminan reprimidos como delincuentes.

La democracia se vacía de contenido cuando se pretende imponer el silencio a palos y gases. Esta escalada autoritaria no solo atenta contra los derechos humanos, sino también contra los valores más elementales de la convivencia social. Por eso, llamamos a todas las fuerzas políticas, incluso aquellas que hoy permanecen en silencio, a que tomen conciencia del límite que se está cruzando», sentenció.

En la misma línea, la concejal Erreguerena indicó: «Cuando eliminar al otro pasa a ser una posibilidad, la democracia está en peligro.  El Estado no puede ni debe promover la eliminación simbólica de nadie. Milei, Bullrich, Adorni, Caputo y Francos entienden que si sos kirchnerista, peronista, o zurdo, tu vida vale menos. Y si te matan o si te parten la cabeza y perdés masa encefálica o si te empujan y te rompen la nuca contra el pavimento, te lo provocaste por tu elección. Es el poder construyendo inhumanidad para justificar la violencia política. Nunca más es nunca más».

Por su parte, el concejal de La Libertad Avanza Enrique Guillen, manifestó: «Milei hace un año que gobierna, pero la situación de los jubilados se arrastra desde hace muchos años, ¿le quieren echar la culpa a él?. En el año 2008 se sanciona la ley de movilidad jubilatoria y Cristina Fernández de Kirchner, por aquel entonces presidenta, veta el 82% móvil a los jubilados. En 2020 el gobierno de Alberto Fernández elimina esa movilidad jubilatoria y les da aumentos por decreto a los jubilados. Y hoy los jubilados, producto de todo este desfasaje que hicieron los distintos gobiernos que antecedieron al gobierno actual, están pudiendo componer de a poco sus haberes. Pero también tengamos en cuenta que hay un montón de jubilados que se han jubilado sin aportes y eso también le produce un déficit al sistema y que hay que solucionarlo».

«Los jubilados marchan todos los miércoles en reclamo justo desde hace muchísimos años y nunca hubo un problema. Lo que pasó el miércoles es que un grupo de delincuentes disfrazados de hinchas de fútbol fueron directamente a tratar de generar nuevamente el caos en la Argentina, fue un claro intento de derrocar un gobierno. Hubo excesos por parte de la Policía y se está investigando, seguramente se van a tomar las acciones que se tengan que tomar al respecto», concluyó.

Por su parte, el presidente del Concejo Deliberante Agustín Cassini indicó: «desde la presidencia y también en representación del bloque de Juntos por el Cambio, nos manifestarnos en contra de cualquier expresión de violencia, del lado que venga. Todos debemos reflexionar y saber que la violencia no es el camino, que el camino es la democracia, es el disenso, es manifestar las opiniones, pero siempre de formas cabales y razonables y no llegar a episodios de violencia».

Al cierre de la sesión Cassini se pronunció sobre la situación que están atravesando las víctimas del temporal en Bahía Blanca «lamentamos profundamente las víctimas fatales que hubo en Bahía Blanca y también destacamos la solidaridad del pueblo balcarceño que ha demostrado, como en cada rincón de la Argentina, que se ha solidarizado. Distintas instituciones se han comprometido y acompañado a todos los bahienses.

PROYECTOS APROBADOS

Dentro del marco legislativo, de los 33 puntos presentados en el Orden del Día se aprobaron: el proyecto de Ordenanza para la denominación con el nombre de «Máximo Donatti» a un sendero de Sierra «La Barrosa». Herederos de la familia Donatti a modo de homenaje o reconocimiento solicitaron al Municipio que se denomine con su nombre el sendero que tiene una extensión de 427 metros y se utiliza con fines recreativos, deportivas, turísticos y con el objetivo de conectar el autódromo con la fundación.

-Autorización de venta directa de dos lotes en Ramos Otero.

-Solicitud al Departamento Ejecutivo para la limpieza en zona de Avenida Caseros y Avenida Italia (107). «Consideramos que tiene que haber alguna estrategia de parte del Departamento Ejecutivo que sea algo más que limpiarlo. O poner cámaras de filmación, si está realmente grabado alguien arrojando basura, que se apliquen las multas que también se aprobaron en este Concejo.  Podemos ver la basura esparcida por distintos lugares y en todo el trayecto de la avenida Caseros, al costado de la vía, realmente es un basural. Quisiera saber cuándo va a cortar el pasto el Municipio en la plazoleta del barrio Arquitectura y Barrio Obrero, por ejemplo. Cuándo va a limpiar los cordones de Av. Centenario que ya no se ven por el pasto de 39 a 55. Es muy difícil exigirle a otro que limpie cuando nosotros lo que tenemos que hacer no lo hacemos. Cuando tratamos de mugrientos, como hay algún funcionario que trata de mugrientos a los vecinos, tenemos que mirarnos un poquito para adentro. Hoy la realidad es que la ciudad es una mugre», expresó el concejal del Frente de Todos, Martín Pérez.

Por su parte, el concejal Guillén criticó el plan de limpieza urbana del Municipio. «El sistema que quiere implementar el Municipio sigue siendo confuso, la gente no sabe si la basura la tiene que sacar todos los días o tres veces por semana. Eso colabora a que haya basura en la ciudad, la gente nos dice por la calle que el barrido mecánico no pasa, personalmente no lo he visto por mi barrio. Si uno pasa por la Av. Centenario se da cuenta que no limpian con la barredora, un servicio por el cual la gente paga muchísimo dinero. Los aumentos que ha tenido la gente en las tasas han sido importantes y los resultados de la contraprestación del servicio son muy malos. Estaría bueno que el Municipio, que tanto hace hincapié en un montón de cuestiones con videos en las redes, que explique cuál es la situación de la recolección de residuos porque la ciudad de Balcarce hoy es una mugre. Nunca se vio una ciudad tan sucia como ahora, está abandonada».

La concejal de Juntos Claudia Higuera, le respondió a Guillen argumentando que «el servicio de barrido mecánico está funcionando, pero vamos a comunicar los reclamos al Departamento Ejecutivo  porque en algunos sectores está ausente y tomamos nota. Pero también queremos destacar que se han notado cambios positivos con respecto a la barredora en las distintas avenidas principales de la ciudad». Con respecto a los pastizales, la concejal aseguró que también tomaron nota sobre la problemática y será comunicada al Ejecutivo y dejó en claro que «se está trabajando para tener una ciudad más limpia».

-Declaración de Interés Legislativo, Deportivo y Cultural al Torneo de Fútbol Infantil «Ciudad de Balcarce» «Copa Javier Vallina». «Queremos reconocer el esfuerzo que hizo la comisión de Racing Club en organizar este torneo, que tiene una gran convocatoria a nivel regional y nacional. Que movilizó el turismo, que generó una movida cultural y deportiva que deja muy arriba a nuestra ciudad.

-Declaración de Interés Legislativo al «30° aniversario de la creación del Destacamento N° 1 de Bomberos de San Agustín. «Destacamos todo lo que vienen realizando y lo que han hecho por San Agustín, saludamos a cada uno de ellos, a los que han participado a lo largo de toda su historia en estos 30 años. En especial a la nueva generación de bomberos que está llegando a la ciudad vecina», expresó la concejal  Viviana Erreguerena.

Por su parte el concejal del bloque de Juntos, Javier Murias remarcó: «desde la oposición nos parece más que válido la declaración de Interés Legislativo reconociendo un proyecto que durante tres décadas no ha dejado de crecer. Además me gustaría agregar a todos los bomberos que pasaron por la institución a lo largo de su historia dedicando tiempo de manera desinteresada. Uno espera nunca depender de ellos, pero ahí están y la comunidad de San Agustín los acompaña todos los días».

-Aumento en el costo del boleto del transporte público que escala a 11%. «Debido en parte a que los subsidios no han acompañado al aumento de costos, el servicio de transporte público contiene la ocupación por km de pasajeros que es habitual en ciudades más grandes. Por eso tenemos que tratar un aumento que acompañe a la inflación estos tres meses desde la última vez que tratamos el valor del boleto. El aumento va acompañado a la suba de precios del 11%, acompañado del aumento de los sueldos de los choferes de un 13%. Por eso tenemos que readecuar el boleto para acompañar los costos de la empresa y que siga siendo viable», expresó Murias.

-Solicitud al Departamento Ejecutivo un informe sobre la Ordenanza sobre regulación de la actividad de deliberys. «Estuvimos hablando con el director de Movilidad Lucas Quiñones y conversamos sobre la situación que vive la ciudad con la circulación de las motos frente a numerosas denuncias de vecinos donde se está viendo que hay una falta de control. A veces pasa que hay mucha cosa legislada y poco controlada, el cuerpo legislativo le da herramientas al Ejecutivo para ordenar la ciudad en caso de que sea necesario. Vemos que es importante que esto se regule y se haga cumplir, esperamos la respuesta. Si la Ordenanza no está en funcionamiento exigimos que se tomen los recaudos garantizando el trabajo y el resguardo de los deliberys», remarcó Erreguerena.

-Solicitud al INTA sobre el destino de los trabajadores que se desempeñan en la Agencia de Extensión Rural. «Si bien esta comunicación tiene como objeto conocer el destino de los empleados de la Agencia de Extensión, es probable que pasen a  depender de la Experimental a la espera de que se confirme de parte de INTA. Pero hay un problema más complejo, la agencia de extensión de INTA cuando se traslada a Balcarce se hace con el objetivo de insertarla en la sociedad, para lo que son los planes más intensivos que los vecinos los vienen aprovechando. En cada ciudad donde hay un productor hay un INTA, una agencia de extensión o una experimental para tratar de desarrollar tecnologías que ayudan al crecimiento del país. Hoy vemos como se lo menosprecia, este desfinanciamiento que está sufriendo significa perder años de desarrollo, va más allá de los puestos de trabajo que se pierden», manifestó el concejal Pérez.

-Reglamento de uso de estacionamiento frente a guarderías.

-Declaración de Interés Legislativo y Cultural a la composición de la música de la película 3D «Norbert».

-Declaración de Interés Legislativo y Cultural a la participación de Mariano Ibargüengoitía y Natalia Luscher en el certamen nacional de Malambo en Córdoba.

-Declaración de Interés Legislativo y Cultural a la participación de Ezequiel Méndez en el certamen nacional de Canto Popular en Baradero.

-Solicitud al DE, que informe medidas para la finalización de Casa Abierta. «Lo que le solicitamos al Departamento Ejecutivo es que se comunique en qué situación se encuentra la finalización y puesta en funcionamiento del espacio. Considerando que fue pensada para albergar transitoriamente a víctimas de violencia de género y hoy, frente a innumerables casos de violencia vemos que no está funcionando tras un año de su inauguración». Por su parte la concejal Graciela Pilone agregó «vemos que no hay decisión política y creemos que no les interesa. Sentimos que no se nos respetó y no tenemos respuesta frente a esta problemática».

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 17 de abril de 2025

Nº 7185

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

Pronto se podrá descargar

Canales en Vivo

Necrológicas

Patricia Peralta (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de abril de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles a las 10. Casa de duelo: calle 15, Monoblock edificio B. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Nelson Gustavo Cabrelli (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de abril de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy martes a las 15.30. Casa de duelo: Chacabuco Nº 890. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Cristian Adres Altamirano (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 14 de abril de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este martes a las 9. Casa de duelo: calle 103 e/ 44 y 46 S/N. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Nora Cristina Gonzalez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 10 de abril de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 34 Nº 723. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Karina Veronica Hidalgo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de abril de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 9. Casa de duelo: calle 114 Nº 670. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Laura Silvia Erreguerena (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 3 de abril de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus serán trasladados a la ciudad de Balcarce para ser velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 4 a las 9. Casa de duelo: calle 19 Nº 816. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Carolina Micaela Oliver (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 31 de marzo de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes a las 11.30. Casa de duelo: calleChacabuco Nº 49. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Julio Rodolfo Lucero (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 19 de marzo de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados este miércoles en el Cementerio Privado Parque de las Sierras, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 39 Nº 948. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

AMALIA ALVAREZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 17 de marzo de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 18 a las 10. Casa de duelo: calle 21 Nº 1081. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Domingo Ramon Serritella (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de febrero de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra, ayer viernes a las 16:30. Casa de duelo: calle 20 N° 137. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.