Resultados - Encuesta Anterior

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Gráfico de resultados

Total de votos: 11,770

Encuesta

Economía Nacional: ¿Cómo cree que será dentro de un año?

Economía Argentina

El Hospital Municipal renueva su segundo piso y se prepara para el futuro

El Hospital Municipal renueva su  segundo piso y se prepara para el futuro

El intendente Esteban Reino encabezó la recorrida por el nuevo segundo nivel del Hospital Municipal “Dr. Felipe A. Fossati”, acompañado por funcionarios, concejales de todos los bloques, representantes de instituciones y autoridades médicas. Las obras incluyeron una transformación integral del espacio, con 23 camas nuevas, infraestructura sanitaria moderna y mejoras pensadas para las próximas cuatro décadas.

UN RECORRIDO INSTITUCIONAL CARGADO DE SIMBOLISMO

Con una amplia comitiva integrada por autoridades políticas, personal médico, representantes de entidades intermedias y vecinos especialmente convocados, se concretó en el día de ayer la recorrida institucional por el segundo piso recientemente renovado del Hospital Municipal “Dr. Felipe Antonio Fossati”.

La visita fue encabezada por el intendente Esteban Reino, acompañado por miembros de su gabinete, concejales de todos los espacios políticos del distrito, y representantes de entidades sociales, educativas y religiosas. Estuvieron presentes también el director del nosocomio, Dr. Gabriel Angelini; el director asociado, Dr. Javier Reino; el director de Salud Familiar y Comunitario, Dr. Aníbal Giusti, y numerosos profesionales de la salud.

UNA OBRA INTEGRAL DESDE SUS CIMIENTOS

Durante el recorrido, el jefe comunal destacó la magnitud de la intervención, explicando que el segundo piso se encontraba prácticamente sin desarrollo edilicio cuando comenzaron los trabajos. “Lo único que había era una losa pelada. Tuvimos que hacer un contrapiso nuevo, instalar redes de agua fría, caliente y cloacal, calefacción, cielorrasos, electricidad y sistemas ignífugos. Todo, absolutamente todo, es nuevo”, remarcó.

Además, señaló que la infraestructura eléctrica fue completamente reemplazada por una red moderna y eficiente, y que el sector cuenta ahora con sistemas de alarma contra incendios, extractores de humo y dispositivos de seguridad. “Aunque en los niveles inferiores aún subsisten instalaciones antiguas, el segundo piso ya es un modelo a seguir para el resto del Hospital”, indicó.

La obra incluye once habitaciones nuevas con 23 camas, todas con baño privado, junto con un office de enfermería y pasillos de circulación reacondicionados para mejorar la funcionalidad y la calidad en la atención.

TECNOLOGÍA SANITARIA INVISIBLE PERO ESENCIAL

Uno de los aspectos más destacados por Reino fue la incorporación de tecnología sanitaria no visible, como las tuberías de cobre de alta calidad para la provisión de oxígeno en todas las habitaciones. “Es una inversión millonaria que responde a una de las grandes lecciones que nos dejó la pandemia: tener cada cama preparada para emergencias respiratorias sin depender de tubos visibles y peligrosos”, explicó.

Desde el depósito central, ubicado frente a la Escuela N.º 13, se distribuye oxígeno a través de este sistema de cañerías hacia todas las habitaciones. “Esto ya no se ve en hospitales con décadas de antigüedad. Lo hicimos pensando en el futuro”, afirmó.

También se instalaron pisos sanitarios de última generación, carpintería de aluminio con doble vidrio hermético para mejorar la aislación térmica, calefacción por radiadores nuevos y persianas motorizadas, lo que aporta confort y eficiencia energética tanto para pacientes como para el personal médico.

“UNA OBRA PÚBLICA EN SALUD SIN PRECEDENTES”

“Lo que van a ver hoy es la obra pública en salud más importante de los últimos 50 años”, sostuvo el Intendente frente a los presentes. Hizo especial hincapié en la colaboración de distintos actores de la comunidad, desde funcionarios hasta vecinos y representantes institucionales. “Todo esto lo hicimos sin tener los recursos asegurados. Como tampoco los teníamos para el Centro de Diagnóstico, ni para el tercer piso. Pero lo hicimos. Y lo vamos a seguir haciendo, con la ayuda de todos ustedes”, expresó.

Reino destacó la presencia de concejales de todos los bloques y de funcionarios provinciales como Sol Di Gerónimo, subrayando la importancia de trabajar de manera articulada por objetivos comunes. “Cuando dejamos de lado las diferencias partidarias y nos enfocamos en lo que realmente importa, los resultados están a la vista”, dijo.

A modo de anuncio, adelantó que la próxima etapa de obras será la renovación integral del primer piso del Hospital, y que los trabajos comenzarán en noviembre. Mientras tanto, se destinarán los próximos meses a la compra de materiales y gestión de recursos.

“UN HOSPITAL PARA LOS PRÓXIMOS 40 AÑOS”

“El hospital que estamos construyendo está diseñado para los próximos 40 años”, aseguró Reino, y agregó: “La intervención fue pensada con quienes entienden de medicina. Lo que hoy estamos inaugurando no es un parche, es una solución a largo plazo”.

En este sentido, explicó que si bien todavía pueden surgir algunas complicaciones propias de la convivencia entre estructuras nuevas y antiguas —como filtraciones por caños viejos—, el plan maestro prevé la renovación completa de todos los niveles del edificio. “Es un proceso largo, pero necesario. Ya hicimos el tercer piso, ahora el segundo, y el año que viene el primero. Cuando terminemos, Balcarce tendrá un hospital a la altura de los mejores del país”, afirmó.

AGRADECIMIENTO, FE Y COMUNIDAD

Durante el acto, el director del hospital, Dr. Gabriel Angelini, destacó el carácter inusual y valioso de la jornada: “Es muy poco frecuente ver esta confluencia de fuerzas políticas y sociales, todas comprometidas con un bien común. Es un orgullo para todos los balcarceños”.

Luego, tomó la palabra Claudio D’Amico, presidente del Consejo Pastoral, quien junto al padre Pablo Etchepareborda ofreció una oración ecuménica. Etchepareborda brindó un mensaje cargado de espiritualidad: “La llegada de Jesús es también una llegada sanadora, liberadora. Sanó muchos enfermos, no a todos, pero en todos sembró esperanza. Que esta obra también sea un símbolo de esa esperanza”.

El párroco pidió por quienes trabajan en el Hospital, por los pacientes y por las familias que transitan momentos difíciles. “Sabemos que el hospital es un lugar complejo, donde conviven el dolor, la alegría, la incertidumbre. Pero también es profundamente humano. Y en esa humanidad, creemos que el Señor quiere estar presente”, reflexionó.

UN PASO MÁS HACIA LA MODERNIZACIÓN TOTAL

Con la conclusión del segundo piso, ya se ha renovado más del 60% de la superficie de internación del Hospital. La transformación estructural no sólo representa una mejora edilicia, sino un salto cualitativo en la atención médica, la eficiencia del sistema de salud local y la calidad de vida de miles de vecinos que dependen del Hospital Municipal “Dr. Felipe A. Fossati”.

La obra no es sólo ladrillos, caños y tecnología. Es también una construcción de comunidad, un esfuerzo compartido, y un testimonio de que, cuando hay voluntad política, compromiso institucional y acompañamiento ciudadano, los cambios profundos son posibles.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 12 de julio de 2025

Nº 7254

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Blanca Clamira Chavez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 9 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velado para luego ser trasladada al Crematorio Privado de Miramar mañana viernes a las 11, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 30 N° 414. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

ZUBIRIA BRAIAN JOAQUIN (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 8 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy jueves a las 17. Casa de duelo: calle 29 N° 246. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

JOSE LUIS JUAREZ (TITO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 8 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 8 a las 16.30. Casa de duelo: calle 116 Bis N° 57 e/ Av. Perón y 15. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Isabel Elisa Tambascio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 1 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy mièrcoles a las 9. Casa de duelo: calle 23 N° 208. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Augusto Jorge Piantanelli (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 28 de junio de 2025, c.a.s.r y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer domingo a las 10:30, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 28 Nº 544. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gabriela Mónica LÓpez (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 29 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego cremados en el crematorio privado de Miramar en dìa y horario a confirmar. Casa de duelo: Ayolas Nº 5761. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Over Luis Perez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 29 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 22 Nº 1086. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MONICA ELENA MAGLIONE (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy sábado a las 11. Casa de duelo: calle 28 N° 807. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Nilda Esther Galban (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer domingo a las 12.30. Casa de duelo: calle 22 N° 729. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Amaro Cabrera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 13. Casa de duelo: calle 6 entre 17 y 19. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.