Encuesta

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Manuel Pastorino: “Todos los días aprendo, nunca hago un trabajo igual al otro”

Manuel Pastorino: “Todos los días aprendo, nunca hago un trabajo igual al otro”

El acceso a la Reserva Fangio, por calle 95, goza desde hace unos días de un distintivo artístico que ya recibió múltiples y positivos comentarios. Se trata de una obra realizada por Manuel Pastorino, que embellece sin dudas el ingreso al lugar, el cual cuenta con visitantes asiduos tanto sea en la diaria como en los fines de semana.

Por allí desfilan muchos deportistas, delegaciones de establecimientos educativos, amantes de la naturaleza y tantas personas que se llegan hasta allí para disfrutar, cada cual a su manera, de las bondades que el mismo ofrece. Paisajes, colores, variedades naturales e historia, a lo que se agrega ahora una atractiva construcción que refiere a la denominación del sitio próximo a visitar.

El Diario mantuvo una charla con el artista creador de este trabajo, uno de los tantos destacados de su trayectoria:

-¿Cómo surgió la propuesta de hacer este trabajo en la entrada a la Fundación?

Me convocó Sebastián Vidal, con él venimos trabajando y tenemos buena relación. Me dijo que querían hacer algo en la entrada a la Fundación. Ellos saben cómo es mi forma de trabajar, le busco por el lado creativo, hacer algo diferente. Por suerte me dan esa libertad, aunque obviamente hago un proyecto de lo que se me ocurre, lo presento y lo aceptan o no, ya sea por costos, gustos u otras circunstancias. Por eso quiero agradecer a todas las personas y situaciones que hicieron posible que esto se lleve a cabo y concrete.

-¿Con qué materiales trabajaste y cuánto tiempo te demandó la obra?

Son pocos, mayoritariamente es malla tejida de alambre galvanizado, hay piedras granito que se usan para el adoquín, también hierros planchuela con los que hice las letras. En el taller estuve un mes y medio casi dos, para hacer los dos gaviones en el taller, que es el modelo de hacer una malla, un cuadrado, cubo o rectángulo y llenarlo de piedras, que fueron diez mil kilos. Después unos cuatro días y medio de llenado de piedra. Y generé lo de las letras, que le dan el nombre al lugar.

-Contame detalles de la obra: las letras, medidas, el fondo, etc.

La idea mía era utilizar piedra de cantera, porque ese lugar antiguamente era una cantera, que empezó a funcionar en los años ’40, según tengo entendido. Después lo adquirió la Fundación, así empezó a ser conocido y hoy es Reserva. La idea de la piedra era también para que colabore con el entorno, que sea algo visual lindo y tenga que ver con el lugar. Y lo de las letras, que son transparentes y pasan de lado a lado al verlo, es la parte simbólica de la pureza del lugar, la transparencia de la naturaleza y más con el nombre de Reserva.

-Qué respuesta has tenido acerca de este trabajo?

Los comentarios, gracias a Dios, fueron buenos. Ha gustado el trabajo, pero la verdad que siempre tiran buena onda, con algunos comentarios te sorprendés más. Pero en general fueron buenos y como que apoyan que se sigan haciendo este tipo de acciones, no por parte mía sino de quien le toque hacerlo, que se hagan cosas lindas para que queden bien en la ciudad y haya otra cosa más para visitar. O que sea algo complementario a todo lo demás, en este caso en la Fundación no hay mucho que decir porque es un lugar hermoso que habla por sí solo. Pero también está bueno darle algo de belleza en la entrada.

-Qué próximos trabajos tenés en vista o has diagramado?

Ahora estoy haciendo algo de naturaleza en hierro, un vegetal para un privado, en la zona de Laguna La Brava, hace un mes que estoy ahí y tengo para un tiempito más. Después tengo proyectos, cuando pienso algo y lo armo, lo presento en la Municipalidad, a veces se puede hacer y sino se busca en la parte privada. Eso nunca para, en la cabeza las cosas siempre están o van apareciendo, después por ahí lo limitará la parte económica si se puede hacer o no. Hay varias cosas, no me gusta adelantar mucho porque es un proceso que quiero que vaya despacio.

-Sentís que los balcarceños valoran tu labor como artista, después de tantos y tan buenos trabajos que has hecho?

La vedad que sí, la gente re bien. A veces me preguntan qué soy, entonces el que me quiera llamar artista, herrero o escultor, que lo haga. Me tiene sin cuidado el nombre, la etiqueta. Sí mi trabajo es hacer cosas artísticas, pero me concentro en lo que me gusta hacer, el proceso es lo que más me gusta. Lo más difícil es empezar, hasta que se te ocurre algo, después llevarlo a cabo y ver los medios. Si lo podés hacer o no. Generalmente se puede, es un tema de organización y ver cómo, pero se puede. El proceso es lo más largo y lo que más disfruto, lo hago para divertirme, pasarla bien y estar a gusto conmigo con lo que hago. Porque es parte de mi avance y mi crecimiento, todos los días aprendo y eso es lo sorpredente, nunca hago un trabajo igual al otro. Eso es espectacular y te mantiene con los pies en la tierra constantemente, nunca te la podés creer en nada porque vas aprendiendo minuto a minuto. Hay un montó de cosas técnicas que hacen que el laburo sea apasionante.

-Tenés algún desafío particular en tu profesión, te gustaría hacer algún trabajo determinado o trabajar en tal lugar?

Tengo curiosidad de trabajar con otros materiales, aparte del hierro. Lo hice y lo hago, cosas chicas. Me interesa fusionar hierro con lana, hacer arte con agua, trabajar con barro. Hay materiales que me llaman la atención y me gustaría. Después hay laburos que tengo ganas de hacer, los tengo ahí hace años. Y si pudiera trabajar y vivir acá en Balcarce me encantaría, porque es la ciudad donde vivo, me crié y tengo gente que quiero. Y siempre que haya cosas para aportar y que Balcarce esté un poco más linda, me encantaría hacer. Pero siempre estoy abierto a propuestas, si vienen de otro lado y me piden hacer un trabajo, bienvenido sea también.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 24 de marzo de 2025

Nº 7165

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

Pronto se podrá descargar

Canales en Vivo

Necrológicas

Julio Rodolfo Lucero (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 19 de marzo de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados este miércoles en el Cementerio Privado Parque de las Sierras, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 39 Nº 948. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

AMALIA ALVAREZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 17 de marzo de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 18 a las 10. Casa de duelo: calle 21 Nº 1081. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Domingo Ramon Serritella (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de febrero de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra, ayer viernes a las 16:30. Casa de duelo: calle 20 N° 137. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Fernando Daniel Ibarguengoitia (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 22 de febrero de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 10. Casa de duelo: calle 6 N° 786. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

VICENTE Esteban Orellana (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 21 de enero de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 15 Nº 106 . Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada.

Vivente Esteban Orellana

21/01/25 A la edad de 75 años ha dejado de existir en nuestra ciudad el Sr Vivente Esteban Orellana , será velado para luego ser cremado en crematorio privado de Miramar, día y horario a confirmar . Crematorio Privado de Miramar Casa de duelo : 15 n° 106 participan de su fallecimiento: Sus familiares , amigos y demas deudos

Oscar Alberto Olivera

21/01/25 A la edad de 51 años ha dejado de existir en nuestra ciudad el Sr. Oscar Alberto Olivera , será velado para luego ser llevado al crematorio privado de Miramar día martes 21 a las 17:30hs . Crematorio Miramar Casa de duelo : 24 n° 109 Participan de su fallecimiento : Sus familiares ,amigos y demas deudos

Sarita Rego Viuda de Periz

20/01/25 A la edad 90 años ha fallecido en nuestra ciudad la Sr Sarita Rego Viuda de Periz, sus restos serán velados e inhumados en la necrópolis local el día MARTES 21/01 a las 10:00hs . Cementerio Municipal Casa de duelo : 30 N° 654 Participan de su fallecimiento : Sus familiares , amigos y demas deudos

ESTHER CARMEN CABRELLI

19/01/25 A LA EDAD DE 85 AÑOS FALLECIO EN BALCARCE LA SRA ESTHER CARMEN CABRELLI SUS RESTOS SERAN VELADOS PARA LUEGO SER CREMADOS CON DIA Y HORARIO A CONFIRMAR. CREMATORIO PRIVADO DE MIRAMAR. CASA DE DUELO: 18 N741. PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO: FAMILIARES, AMIGOS Y DEMÁS DEUDOS.

Oscar Gari

18/01/25 A la edad de 80 años ha dejado de existir en nuestra ciudad el Sr Oscar Gari , será velado e inhumado en la necrópolis local el día domingo 19/01/25 a las 10:00hs Cementerio Municipal Casa de duelo : 5 bis esq 42 n° 10 Participan de su fallecimiento: Sus familiares , amigos y demas deudos .