Presentan proyecto de Comunicación para que no se suspendan beneficios por zona fría
Los bloques del Frente de Todos y Unión por la Patria, llevaron a cabo la presentación de un proyecto de Comunicación al Congreso de la Nación para que no se suspenda la Ley de Zona Fría, que incluye beneficios con descuentos para Balcarce en la factura de gas, debido a las bajas temperaturas durante el invierno.
Esta cuestión está siendo tratada en la Cámara de Diputados dentro de la Ley Ómnibus impulsada por el gobierno nacional.
Respecto de este pedido, el concejal de Unión por la Patria, Andrés Lombardini, explicó a El Diario: «Como hemos manifestado durante este tiempo, la postura del bloque es en rechazo unánime a la Ley Ómnibus en general. Eso es algo importante para destacar. No es una postura caprichosa, sino entiendo, una cuestión de tiempos y formas. Yo lo he expresado también y consideramos que hay una cantidad de temas abordados o a abordar y charlado con legisladores nacionales, uno infiere que se necesitan otros tiempos y otra forma de tratamiento.
Se plantea desde un lugar constructivo, no de una cuestión de oposición por oposición. Es razonable entendiendo que hay un montón de cuestiones que ameritan y merecen otro tiempo y formas en el tratamiento.
Dentro de lo que es la Ley Ómnibus y como viene pasando en muchas ciudades vecinas, son cerca de 90 municipios, es un tema que se viene viendo y que se soslaya en muchos lados, es la cuestión de lo que costó en su momento poder alcanzar el beneficio denominado como ‘zona fría’ y que hoy, presuntamente y en caso de que la ley avance estaría quedando fuera del alcance no sólo de Balcarce, sino de una gran cantidad de municipios.
Visto eso se hace un especial hincapié sobre este tema y este punto, debido a que el tema tarifas va a atravesar a todos los vecinos de Balcarce, que es una cuestión sensible, que ya ha pasado en otras ocasiones y la verdad es que el beneficio de zona fría nos parece que es relevante e importante como para que se desestime.
No nos parece la forma y los tiempos como para manejar un proyecto de ley tan amplio como la Ley Ómnibus y de ahí la postura del bloque de un rechazo a esta manera de tratarla».
AFECTACIÓN
De aplicarse la derogación del beneficio por zona fría dentro de la Ley Ómnibus, la medida afectaría a más de 10 mil familias en Balcarce: «por lo que tenemos relevado y nos han informado así, además de hogares residenciales, se incluyen algunos comercios, sectores productivos. Entonces es una cuestión sensible de cara a toda la comunidad y nos parece sumamente importante ponerlo sobre relieve y ver si se logra el acompañamiento de todos los sectores en este sentido».
MEDIDAS DEL PRESIDENTE
Consultado sobre cómo ve las medidas que está implementando el presidente Javier Milei a casi dos meses de la asunción de su mandato, Lombardini, analizó: «vemos con suma preocupación la realidad que estamos viviendo y el panorama que se ve hacia adelante.
Tanto el DNU en principio y luego la Ley Ómnibus pone sobre relieve la cantidad de temas sensibles en diferentes índoles: se han tocado cuestiones laborales que tuvieron su revés con medidas cautelares en la Justicia. Cuestiones impositivas que están en pleno tratamiento, no es que hay una cuestión de oponerse por oponerse, sino entender que semejante cantidad de leyes para abordar, que muchas necesitan un tratamiento y son muy sensibles y trasversales a toda la sociedad, quizás no son las formas ni los tiempos para poder abordarlos y se ameritan otros.
La verdad es que estamos con gran preocupación por lo que puede llegar a venir, por lo que estamos viviendo y creemos en una forma de gobierno atada al diálogo y a los consensos, a escucharnos y a entendernos. Ya la sociedad en general está bastante cansada y crispada de enfrentamientos y discusiones.
Esto no desmerece el contenido y que se puedan discutir ciertas cuestiones. Siempre bienvenido sea el intercambio de opiniones y todo lo que sirva para mejorar de cara a la sociedad es lo que nos ocupa.
No compartimos, no nos parecen las formas, no nos parecen los tiempos y desde ya que no compartimos muchos de los contenidos también de la ley, por eso mismo nuestra postura unánime de rechazo a la ley».
ROL DE MASSA
Siendo un dirigente del Frente Renovador y preguntado por el rol de Sergio Massa tras la derrota en las elecciones, Lombardini, expresó: «creo que Sergio (Massa) está en pleno contacto. Quizás no está con la visibilidad y muchos interpretan que hoy no está en el día a día de lo que está sucediendo y sí lo está: se contacta con el gobernador (de la Provincia de Buenos Aires), con muchos actores políticos como los gobernadores, con intendentes: hace muy poco hubo reuniones con ellos. Entonces se está ocupando y es un momento que al sector legislativo, por todos estos tratamientos, le atañen principalmente: da una mano y colabora fuerte ahí, pero también con una interacción diaria, asidua y monitoreando lo que va pasando con tantísimos actores políticos: desde gobernadores a intendentes. Está en el día a día de lo que va ocurriendo y aconteciendo», cerró.