“Salimos a correr para ser campeones”
Diego Ciantini coronó un gran año en el torneo de Turismo Carretera con la victoria en el autódromo “Roberto Mouras”, de La Plata. Para el 2025 su auto llevará el número "3", lo que refleja su excelente rendimiento y que a consecuencia de algunos resultados que no fueron los esperados fue perdiendo terreno para llegar al cierre de la Copa de Oro algo distante en la lucha por el campeonato.
Pero las matemáticas le daban esperanzas y así salió a correr el fin de semana con su Chevrolet Camaro, con un funcionamiento que fue de menor a mayor. A poner todo y a esperar la ayuda de otros resultados. Se dio lo propio, ganar, no llegó el resto, aunque de todas formas tener un número tan bajo en una categoría como el TC es suficiente aliciente como para encarar con muchas expectativas el futuro campeonato, donde todo parece indicar seguirá dentro de la misma estructura con su Chevrolet Camaro.
UN GRAN AÑO
La zona del paraje “El Cruce” fue el lugar donde Ciantini fue recibido por familiares, allegados y público para celebrar el triunfo conseguido en el trazado platense.
Allí hizo los primeros análisis sobre lo que había dejado la segunda victoria del año. “Fue un gran año para nosotros, salimos a correr para ser campeones. Teníamos que hacer todo lo mejor posible, pudimos ganar, más que eso no podíamos hacer y después dependíamos de ese milagro que al final no llegó. De todas formas, estamos contentos porque pudimos coronarlo de esta manera”.
DE MENOR A MAYOR
Los números fueron reflejando avances en el rendimiento del auto en medio de las fluctuaciones climáticas, con una lluvia intensa por momentos, en especial durante las series. “El sábado no fue bueno. Trabajamos bastante en el auto, pero no encontramos una puesta a punto. El domingo todo lo contrario. Tuvimos una buena puesta a punto en el agua y en esa pista difícil también funcionamos bien con las gomas lisas. Revertimos el fin de semana luego de no haber tenido una buena clasificación. Bajo el agua iba muy bien. Pude ir para adelante en la serie, a pesar de que estaba complicada la visibilidad, mucha agua en la pista. Cuando entré en la estela de agua de Werner dejé de ver por completo así que tuve que tomar precauciones”.
EL ATAQUE A WERNER
Uno de los hechos que generó mucha polémica fue lo ocurrido en la previa de la final con el Ford Mustang de Mariano Werner, al que le fueron arrojados papeles por parte de aficionados identificados con banderas de Chevrolet, que obligaron al piloto entrerriano a ingresar a boxes para liberar las tomas de aire, debiendo largar desde el fondo de la grilla, cuando estaba ubicado en la segunda fila. Esta circunstancia virtualmente sepultó todas las posibilidades de quien era el líder de la Copa de Oro.
Ciantini dio su opinión sobre este incidente. “Una pena lo que pasó con Werner. Le puede pasar a cualquiera. Mariano y su equipo habían hecho las cosas muy bien en todo el año y terminan sin poder pelear el campeonato por responsabilidad de terceros. Lo lamento mucho por ellos, es algo que no tiene que suceder. En lo personal me gusta mucho compartir con toda la gente para que nos vea, siempre y cuando se respete lo deportivo. Cuando se cruza esa línea es preocupante. Hay gente que porque paga una entrada y está ahí adentro piensa que tiene derecho a hacer lo que quiere. No es así”.
EL FUTURO
También Ciantini se refirió a lo que vendrá para la temporada 2025, donde por supuesto continuará en el Turismo Carretera. “La idea en la parte deportiva es seguir de la misma manera, tenemos que trabajar en la parte comercial. Es un buen fin de año para dar un empujón anímico y trabajar en el verano para volver más fuerte”.
No lo confirmó, pero tampoco descartó que se pueda integrar a otra categoría. “Tenemos ganas de sumarnos a alguna otra categoría. Lo que manda es la parte económica y queremos hacer el Turismo Carretera de la mejor manera, lo que implica poner a todos los sponsors en eso. Si se arma un buen proyecto puede haber alguna posibilidad. Tuvimos charlas con algunos equipos”.
Finalmente destacó lo obtenido esta temporada en el TC. “Pintar el número 3 refleja un gran cierre de año. Por supuesto queríamos el “1”, pero es un número muy bajo para el TC y lo recibimos con mucho orgullo”.