Tolosa Paz: “Lo que no pueden tapar algunos medios es que el país crece”
a ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, aseguró que la ampliación de la cobertura de la Asignación Universal por Hijo (AUH) llevaba “muchos años de espera”, definió a la temporada veraniega como “extraordinaria” y sostuvo que “algunos medios” no pueden “tapar” el crecimiento del país.
La funcionaria aseguró que ayer fue “un día muy importante para las infancias en la Argentina”, debido a que el presidente Alberto Fernández determinó que niños y niñas con medidas excepcionales de protección puedan acceder a la AUH.
“Estas medidas excepcionales hacen que esos niños y niñas sean separados de sus padres y que tengan que ser criados en hogares, en residencias, en dispositivos de cuidados comunitarios. Todos ellos, que suman aproximadamente 9.800 pibes y pibas, no tenían la posibilidad de percibir la asignación”, señaló al matutino marplatense La Capital.
“Esta ley tan importante que sancionamos como país en 2009 hoy se termina de consagrar ampliando un universo que no tenía esta cobertura y que nos permite seguir igualando oportunidades”, agregó.
Tolosa Paz recordó que era una demanda “de todo el colectivo de militancia de los derechos por los niños, niñas y adolescentes”. “Nos acompañaron todos los servicios locales, todas las áreas de infancias de la provincia de Buenos Aires, pero también ministros y ministras de toda la Argentina, y la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, como órgano rector que va a validar justamente el desarrollo de esta política de inclusión social”, subrayó.
La ministra hizo hincapié en que el anuncio se haya realizado en el Espacio Unzué, “recuperado por el gobierno de Cristina (Fernández de Kirchner)”. “En aquella oportunidad, Alicia Kirchner era ministra de Desarrollo. Inauguramos la nave que hoy nos permite estar aquí, pero claramente falta toda la nave central”, indicó y subrayó que con las obras que llevará adelante el Gobierno nacional “este gran edificio de Mar del Plata va a volver a abrir las puertas hacia el mar”. Se trata de “una inversión de más de 1.000 millones de pesos puestos para Mar del Plata”, apuntó. (La Capital)