Un Ford T vuelve a recorrer 80 ciudades de todo el país
El Diario dialogó con Julio Dupont, un aventurero que en diciembre de 2024 decidió recorrer 80 localidades con su Ford T modelo 1924. Dupont y su copiloto, Paulo Rancaño, iniciaron su viaje el 29 de diciembre para reeditar, 100 años después, una vieja travesía similar a la realizada por la unidad número 100.000 del modelo Ford T. Dupont describe los desafíos y recompensas del viaje, incluidas fallas mecánicas que lo llevaron a amistades inesperadas y la oportunidad de compartir su pasión por el Modelo T con otros.
El Ford T es una de las primeras invenciones de Henrry Ford con la que logró instalar un modelo de producción en serie. A su vez, consiguió que se transformara en uno de los más vendidos de la época y se difunda al mundo con diferentes terminales de producción, incluida Buenos Aires, con los talleres instalados en el barrio de La Boca. Sin dudas su Ford T fue uno de los atractivos de la FNA 2025, Dupont mismo explicó que el auto nunca se restauró. «Es un auto con el concepto de campo, por eso tiene los cojines en el asiento, sin lona, con la damajuana de agua de costado, con la alpillera con caja de herramientas, como se utilizaba normalmente».
VUELTA AL 100.000
El auto lleva una inscripción particular: «Vuelta al 100.000», el travesista relató que Ford en 1924 armó el auto número 100.000 en Argentina y «para promocionarlo hizo un rally de 80 localidades, una de ellas fue Balcarce. Recorrió cuatro provincias, comenzó en la provincia de Buenos Aires, salió de Plaza Mayo, después viajó a Santa Fe, pasó por Córdoba, La Pampa, y de vuelta para Buenos Aires».
«Hoy estamos en la etapa 68 del recorrido, hace 42 días que estamos viajando de forma ininterrumpida, llegamos a tiempo a Balcarce para estar en la Fiesta del Automovilismo. Por suerte se fue dando sin esquivar ninguna etapa de la que tenemos planeada. Además estamos invitados a la fiesta aniversario de Mar del Plata, justo nos queda acá nomas así que estamos muy contentos».
En su viaje lo acompaña Paulo Rancaño, su amigo de toda la vida, de Rio Colorado, provincia de Río Negro, Dupont indicó que la velocidad máxima que alcanza el Ford es de 60 kilómetros por hora. «Han surgido muchas anécdotas durante este viaje, son 60 días de emociones, de cosas que te pasan, de gente que conocés».
COSECHANDO AMISTADES EN EL CAMINO
Con numerosas localidades recorridas, Julio dio fe de que fueron muy bien recibidos en cada lugar, que les brindaron asistencia ante una avería mecánica, los albergaron y les acercaron todo tipo de ayuda.
«Hemos tenido inconvenientes pero siempre de un problema salió una linda amistad. Por decirte, un día en Casilda se me fundió una biela y en el hotel voy desesperado a pedirle al conserje sobre la situación, me dice que en la cochera había un equipo de competición y que el dueño tenía un auto de rally. El dueño vino, me abrió el taller y a la noche el auto estaba con la biela nueva puesta».
«En otro de los viajes, un hombre de 80 años pasó toda la tarde conmigo charlando y revivió su historia con su Ford T. En Italo (Córdoba) me pasó lo mismo en un geriátrico, llegó un hombre de 96 años y me contó que su padre le compró un Ford T 0km con el cual aprendió a manejar. En San Cayetano me pasó que un hombre de unos 40 años me dijo que su abuelo tenía un Ford T 0km pero que nunca lo había manejado, lo senté en el mío y le enseñé a manejar, el tipo lloraba de la emoción».
«EL ARGENTINO TIENE UN NEXO CON EL FORD T»
«Yo siempre digo que todos tenemos un nexo con el Ford T, un padre, un tío, un vecino, un mecánico, está muy metido en la cultura de los argentinos», afirmó. Dupont contó que algunos expilotos reconocidos del automovilismo ya se subieron al Ford T, entre ellos De Benedectis, «Pinchito» Castellano, el «Pato» DI Palma, «se lo quiero agradecer porque cuando no nos conocía nadie nos dio una mano, hoy ya me conoce mi mamá y alguno más», contó con una sonrisa. «Juan (De Benedectis) es amigo de mi acompañante, así que para nosotros fue una alegría conocerlo porque es una eminencia del TC, me crié viendo revistas que lo mostraban corriendo», agregó.
Dupont afirmó que su auto le abrió puertas para conocer muchas personas y lugares que de otra forma no hubiese sido posible. «Quiero agradecer a la gente de Ford Balcarce que nos brindó su apoyo, lo mismo a la familia Pico en Devoto y Masomane en Coronel Suárez».