Walter Mendoza y el sueño de toda la vida: «Quiero llegar a Cosquín»
En diálogo con El Diario, Walter Mendoza, reconocido bombisto balcarceño, relató sus comienzos en la música folclórica, su amor por el bombo, sus influencias y sus aspiraciones. Mendoza le da crédito a Roberto Chazarreta por su desarrollo musical y describe sus primeras experiencias tocando en varios conjuntos y lugares, con colaboraciones con músicos como Silvina Cepeda, Omar Oroná y Rosana Carabajal. «Mi deseo es llegar a Cosquín, sé que voy a estar ahí» expresó. Mendoza enfatiza su pasión por el bombo y su dedicación a la música, destacando su deseo de seguir tocando y compartiendo su talento con el público.
«El amor por el folclore lo llevo desde chico», contó Walter. «Mis viejos de Santiago del Estero toda la vida escucharon folclore, y tenían esa cultura muy arraigada, ellos hablaban quichua. Mi papá muchas veces cuando me ponía en penitencia me hacía tocar el bombo. Él quería que yo aprendiera, tocaba la mesa con los dedos y me pedía que lo acompañara, ‘dale negro’, me decía».
PRIMEROS PASOS EN EL FOLCLORE
Walter contó que quien lo perfeccionó en el arte del bombo fue Roberto «El paisano» Chazarreta, reconocido guitarrista local. «El negro me enseñó muchas cosas, lo bueno y lo malo del mundo del folclore. Es un músico muy capaz, un folclorista de mucha talla que debería tener más reconocimiento en la ciudad», afirmó Mendoza. «Lo acompañé en mis primeras presentaciones en vivo en Balcarce, en peñas, fiestas. Con el tiempo me animé a tocar en otros lugares, en Tandil acompañé a Brisa Belén, hace poco estuve tocando con Silvina Cepeda en Dolores», agregó el bombisto, quien confirmó que durante el próximo año lo hará junto a Cepeda en cada una de sus presentaciones.
El bombisto acompañó a artistas de la talla de Rosana Carabajal y entabló una gran relación con Claudio Duré, un percusionista tandilense. «Un tipazo, siempre que necesitan un bombo me llama para algún evento en Tandil. Yo siempre que me necesiten en el bombo estoy, es lo que más amo». En este momento Walter se encuentra armando un conjunto con el santiagueño Omar Oroná, «estamos ensayando, todavía no nos presentamos pero estamos en eso. Estamos buscando una guitarra base y un bandoneón, cuando estemos todos empezamos a tocar juntos».
En enero, Mendoza se presentó en el Festival de Folclore de nuestra ciudad acompañando al marplatense Alejandro Carrara, en un Anfiteatro casi colmado. El bombisto mencionó que en la próxima edición de la Fiesta Nacional de la Guitarra se presentará nuevamente con Silvina Cepeda. «Tuve la suerte de tocar en muchos lugares, pero el cariño que me brinda la gente de Balcarce no se compara con nada, estoy muy agradecido por eso. Siempre que me subo a un escenario siento que tienen ganas de verme. Cuando alguien me reconoce por la calle me piden que le siga dando al bombo».
ROBERTO CHAZARRETA, SU MENTOR
Walter recuerda la primera vez que se presentó en vivo en nuestra ciudad, fue gracias a Roberto Chazarreta, con quien tiene una muy buena relación y fue compañero de muchas aventuras. «Un día Roberto me llama porque no tenía bombisto, teníamos un solo ensayo antes de tocar en Gendarmeria, por suerte salió todo bien y a la gente le gustó. Tuve la suerte de tocar en todas las plazas con Chazarreta, el me llamaba y yo iba. A partir de ahí toqué con muchos folcloristas de Balcarce, con casi todos. El «paisano» siempre habla sobre mi en su programa de radio, o me saca al aire, él siempre está conmigo, le estoy muy agradecido».
El bombisto reconoce a Chazarreta como más que un profesor, «el me enseñó no solo a perfeccionarme en el bombo. Un día estábamos por tocar en Mechongué, Chazarreta se me acerca y me dice ‘negro, si te vienen a buscar para tocar no es por lindo, es porque sos bueno’, él siempre me decía que era talentoso, que lo que tenía yo no lo tiene nadie. Yo amo el bombo, lo vivo tocando, llego a la noche de trabajar me siento en mi casa y me pongo a tocar. Siempre estoy viendo diferentes bombistos, veo la manera que tienen de pegarle al bombo y lo que puedo tomar, lo tomo.
EL DÍA QUE CONOCIÓ A DIEGO TORRES
Walter mencionó como conoció al bombisto de Soledad Pastoruti, con quien cada tanto mantiene charlas y comentan sobre sus próximas presentaciones. «Lo conozco a través de un tío mío, un día le pasó un video mío tocando el bombo y le gustó. Le pasaron mi número y me llamó, quedamos en contacto y ojalá algún día nos conozcamos personalmente y toquemos juntos, con la Sole también, por qué no», indicó Walter con una sonrisa.
Además, contó sobre el día que conoció a Diego Torres, «fue cuando vino a grabar a Ruca Lauquen el videoclip de Color de Esperanza. En ese momento estaba trabajando ahí y me entero que va a venir Diego con todos sus músicos a grabar allá. Cuando terminó el primer día de grabación y llego la noche, nos pusimos a charlar con Diego. El tipo es re macanudo, hincha fanático de Boca, yo soy de River, así que nos volvimos locos» cuenta entre risas Mendoza. «Me puse a tocar con el bombo y me dice ‘a vos sos bueno e’ y nos pusimos a tocar una zamba mientras tomábamos unos mates, él tiene una voz espectacular».
Llegando al final de la nota, Walter confesó tener un sueño de toda la vida, prácticamente desde que empezó a tocar el bombo, presentarse algún día en el Festival de Cosquín. «Se que voy a llegar, siempre tomé el folclore como un hobbie, pero nunca en serio, como tiene que ser cuando querés dedicarte a esto. Pero en esta etapa de mi vida si, para este año tengo muchas presentaciones y sé que si sigo por este camino voy a llegar a tocar en Cosquín, no sé cómo, pero voy a tocar en ese escenario; me estoy preparando para eso», concluyó.