Vacunas Sputnik V: restan aún aplicar unas 200 dosis de la primera partida
La campaña de aplicación de las vacunas contra el Coronavirus avanza a un ritmo menor al en principio estimado, pero no obstante se estima que en la próxima semana tendrá su finalización.
Así se desprende de lo informado por la Jefa de Enfermería del Hospital Municipal, Yolanda Mena, en diálogo con El Diario.
Al respecto manifestó que hasta ayer se llevaban aplicadas alrededor de 240 dosis de las 450 recibidas y en esta semana se estaría concluyendo con la atención a todo el personal de salud pública para luego seguir cumpliendo con el cronograma con personal de seguridad, Bomberos, el personal de diálisis y el de los geriátricos municipales que ya están recibiendo sus vacunas.
¿Hay mucha renuencia a aplicarse la vacuna?
«Al principio hubo una cuestión de espera, ‘a ver qué pasa’, pero luego ha habido y hay bastante aceptación por parte del personal. Es también como un compromiso que tenemos de cuidar y cuidarnos».
¿Cómo se maneja la vacunación tras el freno de la semana pasada por reacciones adversas?
«En principio tuvimos que tomar un intermedio de dos días por algunas reacciones dentro de los primeros vacunados ya que algunos mostraron fiebre sostenida y hubo falta de personal, por lo que luego se optó por vacunar al personal que al día siguiente de la inoculación va a tener franco»
¿Cuánto tiempo se pueden conservar las vacunas, habida cuenta que ya hace varios días que se recibieron en nuestra ciudad?
«Las vacunas están perfectamente conservadas en el freezer, a la temperatura adecuada. El primer vencimiento de esta partida sería sobre principios de marzo pero como nosotros estamos próximos a concluir con esta tanda y recibir la próxima no hay inconvenientes.
¿Hay información sobre cuándo se podría recibir la próxima partida?
«Ayer (el lunes) vinieron los doctores Martina Iparaguirre y Gastón Rolando, quienes están al frente de la Zona Sanitaria VIII con quienes estuvimos haciendo la recorrida en las escuelas en las que se va a hacer la vacunación a la población ( EEST Nº1 y EP Nº 4 ) y nos notificaron que en las próximas dos semanas estaríamos recibiendo una nueva tanda para vacunar a quienes hayan recibido la primera dosis y casi simultáneamente –tendremos que hacer un trabajo bastante arduo- avanzaríamos con la vacunación a personal docente, Policía, etc. Se supone que vamos a recibir una cantidad importante porque incluso ya estaríamos en la instancia de comenzar en las escuelas a vacunar a la población».
«En la recorrida nos acompañó el Jefe de Inspección Distrital Mario Di Iorio y nos notificó de la confirmación de la fecha de inicio de las clases y que los maestros ya a mediados de febrero estarán concurriendo a las escuelas por lo que ya comenzaríamos a vacunar al personal docente que es también un padrón bastante importante.
¿Cuándo puede haber disponibilidad para vacunar a los adultos mayores?
«Hay una circular que aparentemente es del Gobierno Nacional en la cual dice que vamos a tener disponibilidad de dosis para esa franja etaria, pero todavía no ha llegado nada, incluso hay personal de salud mayor de 60 años y todavía no los podemos vacunar hasta no tener la aprobación.
¿Cómo está la ocupación de camas en el Hospital?
«Hoy (ayer) ha bajado un poco la ocupación y hay disponibilidad en todas las áreas, pero es algo muy variable».
Al respecto, el doctor Fernando Islas, actual director interino del Hospital, hizo mención a que «la ocupación de camas destinadas a casos de Coronavirus fluctúa entre un 80 y un 95%», mencionando que ayer había más de 20 pacientes internados que se encontraban alojados entre las dos salas de Covid y la Unidad de Terapia Intensiva del centro asistencial.