Encuesta

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

El traslado aéreo de Mar del Plata a Buenos Aires que salvó a un niño en estado crítico

El traslado aéreo de Mar del Plata a Buenos Aires que salvó a un niño en estado crítico

En un hecho sin precedentes en el país, el Hospital Italiano de Buenos Aires trasladó por vía aérea a Álvaro, un bebé de 11 meses oriundo de Ayacucho, conectado a un sistema de soporte de corazón y pulmón artificial (ECMO). El operativo inició en Mar del Plata, donde Álvaro fue estabilizado por un equipo multidisciplinario compuesto por médicos terapistas pediátricos, cirujanos cardiovasculares, enfermeros y perfusionistas. Este grupo no solo asistió al niño durante el vuelo hacia Buenos Aires, sino que también coordinó una logística precisa desde la ambulancia hasta el avión y, finalmente, al Hospital Italiano.

“Fue increíble. Todo fue muy rápido y cuando nos enteramos de la posibilidad del traslado al Hospital Italiano, en Buenos Aires, se me iluminó todo. Sabemos que es el mejor del país. Y ver en todo momento el trato de los médicos, de las enfermeras, de todos, ver cómo lo cuidaron a Alvi. Sin ellos y sin el ECMO no hubiera podido. Fue de película”, agradeció Sofía, la mamá de Álvaro.

Actualmente, el Hospital es el único centro en el país que realiza traslados aéreos pediátricos con esta tecnología. Con el Programa de ECMO Móvil, la Institución pone al servicio de otros centros de salud de la Argentina y de países limítrofes, la posibilidad de brindar a sus pacientes adultos y pediátricos tratamientos innovadores de alta complejidad en el Hospital Italiano.

“Esta innovación permite brindar asistencia a pacientes de diferentes edades con enfermedades complejas que no pueden ser tratadas en su lugar de origen, abriendo una nueva posibilidad para que niños con cardiopatías congénitas gravemente enfermos puedan ser trasladados y operados en el Hospital Italiano”, resaltó la Dra. Alejandra Villa, jefa del servicio de Cardiología Pediátrica.

En este sentido, vale destacar que esta tecnología de rescate se puede implementar en pacientes con falla respiratoria (hipoxémica, fuga de aire, asma agudo) cardiovascular y shock séptico, como fue el caso de Álvaro, cuando los tratamientos convencionales no brindan los resultados esperados.

Coordinación y excelencia profesional

El éxito del traslado de Álvaro fue posible gracias a un meticuloso operativo. Desde que los profesionales recibieron el llamado de emergencia, el equipo trabajó contra reloj para activar la logística del avión sanitario. El traslado involucró a un médico aeroevacuador, un médico terapista pediátrico, un cirujano cardiovascular pediátrico, un enfermero y un perfusionista. Una vez en el Hospital Italiano de Buenos Aires, el resto del equipo esperaba con todo el equipamiento necesario para continuar con la asistencia de este caso de alta complejidad.

“El desafío no solo fue técnico, sino también logístico y humano”, explicó el Dr. Jorge Barretta, jefe del Servicio de Cirugía Cardiovascular Pediátrica. “Este hito demuestra que es posible brindar atención de alta complejidad en cualquier rincón del país”, afirmó.

El impacto de esta innovación

El ECMO (oxigenador extracorpóreo de membrana) es una tecnología que reemplaza temporalmente las funciones del corazón y los pulmones, ofreciendo una oportunidad vital para pacientes en estado crítico. El Hospital Italiano utiliza esta tecnología en traslados desde 2016. Sin embargo, hasta ahora siempre se hizo por vía terrestre en pacientes pediátricos. En este caso, se superó el desafío de la distancia entre Mar del Plata y la Ciudad de Buenos Aires: un recorrido de aproximadamente 5 horas se redujo a 40 minutos a través de la utilización de un avión sanitario. Este hito fue logrado gracias a la coordinación de un equipo interdisciplinario del Hospital Italiano que decidió realizar por primera vez en Argentina un traslado aéreo de un niño conectado a ECMO, lo que significa ampliar significativamente el alcance del programa, permitiendo asistir a pacientes en todo el país e incluso en naciones limítrofes.

“Para haber podido lograr este traslado, fue y es fundamental contar con una basta experiencia con este tipo de tecnología, que se logra con un número mínimo de pacientes anuales que permiten mantener a todo el equipo entrenado. Por este motivo, sólo centros especializados que brindan cuidados de pacientes críticos pueden proporcionar este soporte”, sostuvo el subjefe del Servicio de Terapia Intensiva Pediátrica, Mateo Ferrero.

En este sentido, el Dr. Juan Manuel Osuna, médico del servicio de Cirugía Cardiovascular aseveró: “Es fundamental una comunicación temprana del equipo médico tratante con nuestro equipo de ECMO Móvil Pediátrico, como fue en el caso de Álvaro, dado que ello permite organizar el operativo de traslado optimizando los tiempos y mejorando las chances de supervivencia de estos pacientes tan complejos”. (Fuente: La Capital)

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 17 de abril de 2025

Nº 7185

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

Pronto se podrá descargar

Canales en Vivo

Necrológicas

Patricia Peralta (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de abril de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles a las 10. Casa de duelo: calle 15, Monoblock edificio B. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Nelson Gustavo Cabrelli (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de abril de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy martes a las 15.30. Casa de duelo: Chacabuco Nº 890. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Cristian Adres Altamirano (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 14 de abril de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este martes a las 9. Casa de duelo: calle 103 e/ 44 y 46 S/N. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Nora Cristina Gonzalez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 10 de abril de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 34 Nº 723. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Karina Veronica Hidalgo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de abril de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 9. Casa de duelo: calle 114 Nº 670. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Laura Silvia Erreguerena (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 3 de abril de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus serán trasladados a la ciudad de Balcarce para ser velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 4 a las 9. Casa de duelo: calle 19 Nº 816. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Carolina Micaela Oliver (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 31 de marzo de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes a las 11.30. Casa de duelo: calleChacabuco Nº 49. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Julio Rodolfo Lucero (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 19 de marzo de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados este miércoles en el Cementerio Privado Parque de las Sierras, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 39 Nº 948. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

AMALIA ALVAREZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 17 de marzo de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 18 a las 10. Casa de duelo: calle 21 Nº 1081. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Domingo Ramon Serritella (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de febrero de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra, ayer viernes a las 16:30. Casa de duelo: calle 20 N° 137. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.