Encuesta

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Emotivo reconocimiento a mujeres que dejaron huella en nuestra comunidad

Emotivo reconocimiento a mujeres que dejaron huella en nuestra comunidad

Emotiva, más que nada, resultó la actividad que en el Mes de la Mujer llevó a cabo La Dirección de Desarrollo Social en la Casa del Bicentenario, entregando por primera vez los Reconocimientos Liliana Charafedín.

Propuesta que había sido postergada por las condiciones de alerta naranja una semana antes, pero con una espera que valió la pena, con un Auditorio colmado que fue testigo de este homenaje a distintas mujeres que han marcado diferencia en diversos ámbitos de su vida cotidiana. Claro está, quedan muchísimas más y seguramente en las próximas ediciones serán destacadas.

Y un marco especial por el nombre que se otorgó a esta loable iniciativa, reflejando la figura de una mujer cuyo legado destaca por su dedicación altruista y su profundo compromiso con la comunidad.

En esta versión inicial, conducida por Carlos Panaggio y Lorena González, se decidió reconocer a Fabiana Bibbó, Margarita Ramírez, Laura Perlasco, Susana Bustos, Martina Lorente, Marisa Benaduche, Ana Albanese, María de los Ángeles Rodríguez, Zulema Safe, Susana Parra, Liliana Charafedín (q.e.p.d.) e Irene Rodríguez (q.e.p.d.).

Abrió la jornada el intendente Esteban Reino, brindando su mensaje al público presente, mientras que Paola Moreno en su rol de titular de la dependencia organizadora de esta actividad, lo sucedió en palabras. Posteriormente fue el turno de Amira Montiel, hija de Liliana Charafedin, en un momento donde las emociones comenzaban a ganar el ambiente.

Luego cada una de las homenajeadas fue manifestándose en el micrófono, cerrando César "Dippy" De Gerónimo, esposo de Irene Rodríguez, recordando su persona.

La jornada concluyó con una fotografía general de la que tomaron parte las personas protagonistas de la noche, acompañadas por el jefe comunal y la titular de Desarrollo Social, cerrando este acto que marca el comienzo de reconocimientos que año tras año irán distinguiendo a distintas mujeres del Partido de Balcarce.

LILIANA CHARAFEDIN

Liliana Siria Charafedin, sinónimo de integridad, honestidad y trabajo incansable. Férrea defensora de sus convicciones y de la lucha por la verdad, memoria y justicia. Vecina, militante, funcionaria, desde cada lugar siempre con el objetivo de buscar el bienestar de la gente.

Ingresó a la función pública en enero de 1997 durante la gestión del ex intendente ingeniero José Luis Pérez. En 1999 asumió una banca en el Concejo Deliberante representando al Partido Justicialista hasta 2003, año en que asume como Directora de Desarrollo Social de la Municipalidad de Balcarce, en el mandato del ex intendente Carlos Erreguerena, hasta 2006.

Volvió a desempeñarse en la administración pública hasta diciembre del año 2009, cuando fue nombrado nuevamente edil por el Frente Renovador. Y fue vicepresidenta del PJ local.

El 26 de agosto de 2016 se impuso a la sala de reuniones del Concejo Deliberante su nombre, que quedará por siempre grabado en esa placa ubicada en el acceso al recinto.

FABIANA BIBBÓ

Fabiana ingresó hace 38 años a trabajar en el Hospital "Dr. Felipe A. Fosatti", como enfermera, pero en los últimos 33 años se ha desempeñado en la Sala General "San Martín" del barrio.

Está casada, tiene dos hijos y dos nietos. Su permanencia en la sala del barrio le ha permitido atender ya a tres generaciones de familias.

Desde hace 12 años congrega en el Centro Cristiano "Dios es Amor" donde funciona un merendero al que concurren alrededor de 30 chicos y brinda asistencia a 18 familias con necesidades.

MARISA BENADUCHE

Hace cinco años comenzó a trabajar en el Hogar, pero rápidamente se dio cuenta que no era sólo un trabajo, sino algo más. La comisión que en ese momento estaba a cargo hizo saber que no iba a renovar su mandato y las posibilidades de cierre eran altas, por lo cual con grupo de cuidadoras decidieron formar una comisión directiva.

Hoy es presidenta de la Sociedad de Protección a la Infancia y también cuidadora. Su tarea, es como bien dice la palabra, cuidarlos. Aunque quizá, va mucho más allá que eso, porque también los mima con las pequeñas cosas, los lleva a sus actividades, pasan juntos las fiestas, ríen juntos con alguna ocurrencia, los reta cuando es necesario y los abraza cuando la angustia y el dolor se apodera de ellos.

SUSANA PARRA

Ingresó a trabajar en el Círculo Médico de Balcarce el 2 de mayo de 1979, en ese entonces presidia esa entidad el doctor Horacio Sansosti.

Su ingreso se dio para trabajar en la atención al público, a los afiliados de la obra social de jubilados PAMI. Tiempo después comenzó a realizar lo propio con afiliados a IOMA.

Siempre amable y con una sonrisa, nos decía que "de alguna manera, si existe un secreto para ello es dejar los problemas personales del marco de la puerta para afuera y cuando te vas, te los llevas con vos. La gente merece ser bien atendida".

Hace pocos años se acogió a la jubilación, pero pidió seguir atendiendo ventanilla, por el fuerte vínculo y afecto que siente hacia la gente y su trabajo.

MARGARITA RAMIREZ

Llegó al "Hipólito Yrigoyen" hace casi 35 años, con su esposo Oscar Ruiz tuvieron 6 hijos y siempre vivió en una de las esquinas de la plaza del barrio. Al poco tiempo de arribar y viendo las necesidades de la comunidad, se hizo cargo del cuidado de la plaza, una ardua labor fundamental para que no se vandalizara lo que se iba consiguiendo.

Personalmente se encarga de la forestación y embellecimiento del lugar. Es común, en pleno verano verla cruzar temprano, balde en mano, regando sus árboles, con decenas de viajes por día desde hace 30 años. Actualmente trabaja para lograr la colocación de bancos y luminarias.

Hace 9 años fue, junto a otras mujeres, la fundadora del árbol navideño de la ciudad que se arma en la plaza central. Y desde hace 8 años con un grupo de mujeres construyen en forma artesanal y arman su propio árbol en la plaza "Eva Perón" de su barrio.

MARIA DE LOS ANGELES RODRIGUEZ

Pertenece a la primera promoción de Maestras Normales Superiores, egresados del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 32 de Balcarce, donde además estudió el Profesorado del Nivel Inicial. Durante 14 años trabajó en la Escuela Primaria N° 1, luego en la 13, también fue vicedirectora y luego directora de la Escuela N° 10 y en 2005, por Movimiento Anual Docente, pasó a la Escuela N° 6 donde permaneció hasta su jubilación.

Tanto en la Escuela N° 10 como en la primaria Nº 6, se ha destacado su trabajo incansable para lograr que cada una de las instituciones se afiance y crezca de una gran manera, colocando a ambos establecimientos en altos niveles, tanto de infraestructura como educativo.

En 2012 ingresó al Instituto como profesora y aún continúa en funciones. Además pertenece al Club de Leones de Balcarce, del que fue presidente durante dos años y también se desempeña como Secretaria General en el Círculo de Educadores de Balcarce.

LAURA PERLASCO

Nacida en Mar del Plata, se recibió de Profesora Universitaria en Inglés y en 1977, comenzó a trabajar en Balcarce en la Escuela Nacional, lo que la llevó a radicarse en la ciudad. Durante toda su vida tuvo un profundo amor por todos los animales, lo que la motivó a ponerse en contacto con gente interesada en la protección de los mismos.

En 2008 tras un censo que determinó que existía un número muy grande de animales abandonados y, viendo que la única solución viable era la castración de caninos y felinos, se elaboró un proyecto que fue presentado ante el Municipio, Concejo Deliberante y otras instituciones, apoyándose con una amplia campaña de concientización sobre la problemática.

En 2011 se realizó una tarea similar para presentar el proyecto de castración masiva, con el apoyo de centros zonales, que con respaldo de alumnos de la ESB 7, Técnica y Anexo 2, sus profesores y vecinos, se entregó a la Secretaría de Gobierno.

Junto a otra persona trabaja diariamente en la Protectora de Animales, sin tener en cuenta fines de semana, ni feriados, ni vacaciones, tanto de mañana como de tarde.

SUSANA BUSTOS Y MARTINA LLORENTE - PAYAMEDICOS

Susana Bustos y Martina Llorente integran Payamédicos, una Asociación Civil sin fines de lucro, creada en 2002 por el doctor José Pelluchin, que se ha extendido a todo el país. En Balcarce sus integrantes realizan intervenciones escénico - terapéuticas con un abordaje a través de la técnica del payaso teatral, adaptándola al ámbito hospitalario.

Los payamédicos son payasos que intervienen principalmente en ámbitos hospitalarios, u otras instituciones. Son agentes que contribuyen a la salud emocional de las personas.

Martina y Susana desde hace varios años que están en esto de llevar sonrisas y alegrías como complemento de la medicina. En Balcarce existe desde 2016.

Si bien intervienen principalmente en ámbitos relacionados con la salud, también lo hacen en diferentes instituciones y espacios, participan de las invitaciones que llegan por parte de la comunidad y su objetivo es contribuir a la salud emocional del paciente hospitalizado.

ANA ALBANESE

Amante de los niños, a los 14 años comenzó a asistir a la guardería de Cáritas, de manera voluntaria para ayudar a cuidar y dar la mamadera a los bebés. En tanto en 1990, habiendo culminado sus estudios secundarios, concursó para ingresar a la administración pública nacional, lugar en el cual se desempeña desde hace 34 años, en lo que hoy es Anses.

En 2001, junto a "Quiqui Galindo" formó parte de la ONG Proyecto 10, estando a cargo durante dos años del comedor que funcionaba en la Escuela 10, que brindaba cenas de lunes a domingo a más de 120 niños de esa comunidad. Fue voluntaria en la Sociedad de Protección a la Infancia y con amigas conformó la Comisión de Recreación de Protección a la Infancia, durante una década.

También junto a ellas recorrió barrios carenciados, reuniendo alimentos para las familias, armando canastas navideñas y bolsas de útiles escolares, todo donado por la gente.

Desde la función pública, siendo apolítica, sigue con su tarea con empatía y compromiso social.

ZULEMA SAFE

Hace una década que trabaja en el Barrio del Plan Federal. Comenzó con una escuelita evangélica otorgando una copa de leche, pero luego sumó entrega de ropa y alimentos.

A la escuelita concurren unos 50 niños, que aprenden el evangelio, realizan los deberes, juegan, aprenden a cocinar galletitas, pan y tortas.

Se preocupa cuando un niño no llega a la hora de la escuelita y va a buscarlo. También organiza eventos y encuentros en fechas especiales, como el Día de Reyes, Día del Niño y comienzo de clases. Y los viernes abren sus puertas en calle 14 Nº 493, para que las personas se acerquen a retirar alimentos, frutas, verduras frescas, ropa, calzados y útiles escolares, recursos que provienen del Banco de Alimentos, de donaciones de la comunidad, muchas veces salen de los propios ingresos de las mujeres que conforman la organización e incluso colaboración de comerciantes.

IRENE RODRIGUEZ

En este caso, los conductores leyeron un escrito de su marido, el actual subsecretario de Cultura y Educación, César De Gerónimo, del cual se extraen algunos párrafos:

"Irene: Incondicional - Radiante - Elegante - Noble - Especial.

"En ella se concentraron las características de amiga, esposa, amante, madre de mis hijos y, en más de una ocasión, de mi propia madre. Con ella nos fuimos eligiendo día a día, en los calmos y en los tormentosos.

"Una mujer de un carácter sólido, pero de extrema sensibilidad hacia las necesidades ajenas.

Creativa y trabajadora. Firme en sus dotes de conducción, pero accesible al consejo profesional con sus colegas. Conciliadora, era conocida su reputación de aliviar cualquier situación conflictiva que surgiera. Entraba una madre enojada a la Dirección y salía al rato a los besos y abrazos.

"Irene militaba desde un partido político, pero nunca permitió que su pertenencia la alejara de la responsabilidad de sus funciones, como maestra, directora o en la función en esta casa. Para ella, la democracia estaba por encima de cualquier diferencia ideológica. Era el punto de partida de cualquier acuerdo, proyecto o actividad que pudiera surgir. Así trabajó y es la huella que dejó en todos nosotros.

"Por todo esto y muchísimo más, nuestra familia se considera orgullosa de haber tenido a Irene junto a nosotros. Ella fue todo lo que una mujer representa. Los que la amamos tuvimos la oportunidad de decirle todo eso en vida, en la forma que verdaderamente importa, mirándola a los ojos".

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 17 de abril de 2025

Nº 7185

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

Pronto se podrá descargar

Canales en Vivo

Necrológicas

Patricia Peralta (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de abril de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles a las 10. Casa de duelo: calle 15, Monoblock edificio B. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Nelson Gustavo Cabrelli (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de abril de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy martes a las 15.30. Casa de duelo: Chacabuco Nº 890. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Cristian Adres Altamirano (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 14 de abril de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este martes a las 9. Casa de duelo: calle 103 e/ 44 y 46 S/N. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Nora Cristina Gonzalez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 10 de abril de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 34 Nº 723. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Karina Veronica Hidalgo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de abril de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 9. Casa de duelo: calle 114 Nº 670. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Laura Silvia Erreguerena (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 3 de abril de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus serán trasladados a la ciudad de Balcarce para ser velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 4 a las 9. Casa de duelo: calle 19 Nº 816. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Carolina Micaela Oliver (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 31 de marzo de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes a las 11.30. Casa de duelo: calleChacabuco Nº 49. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Julio Rodolfo Lucero (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 19 de marzo de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados este miércoles en el Cementerio Privado Parque de las Sierras, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 39 Nº 948. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

AMALIA ALVAREZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 17 de marzo de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 18 a las 10. Casa de duelo: calle 21 Nº 1081. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Domingo Ramon Serritella (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de febrero de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra, ayer viernes a las 16:30. Casa de duelo: calle 20 N° 137. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.