Resultados - Encuesta Anterior

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Gráfico de resultados

Total de votos: 11,770

Encuesta

Economía Nacional: ¿Cómo cree que será dentro de un año?

Economía Argentina

Estimó el INTA Balcarce que el aborto en bovinos puede provocar pérdidas de hasta U$S 50 millones

Estimó el INTA Balcarce que el aborto en bovinos puede provocar pérdidas de hasta U$S 50 millones

Según datos publicados recientemente y basados en un estudio sobre los casos de aborto bovino registrados en la región central del país y realizado por investigadores de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Balcarce, "en bovinos para carne, el riesgo de aborto fue estimado en 4,5 %”.

De acuerdo con las causas, los abortos, en bovinos para carne, fueron provocados por infecciones con patógenos como Campylobacter fetus, Neospora caninum, Leptospira spp., Brucella abortus y el virus de la Diarrea Viral Bovina (DVB).

En este sentido, Germán Cantón, especialista en Salud Animal del INTA Balcarce, señaló que "es sumamente necesario analizar las causas de los abortos para poder tomar medidas que minimicen el impacto económico". Y agregó: "la pérdida anual para la industria cárnica puede llegar a los US$ 50 millones.

Para realizar un diagnóstico de mermas reproductivas es fundamental llevar a cabo el monitoreo permanente y aplicar herramientas de manejo reproductivo, como el servicio estacionado en un periodo menor o igual a 90 días, el diagnóstico de gestación y el destete a fecha fija, entre otras.

Diagnóstico a campo

Para determinar el porcentaje de mermas reproductivas y analizar sus causas, el equipo de investigadores del INTA Cuenca del Salado realizó un estudio observacional, mediante un sistema de monitoreo. El objetivo fue evaluar la eficiencia reproductiva de los campos de la región y se llevó adelante junto con productores, profesionales privados y entidades del sector.

En el estudio se evaluaron 470 rodeos a lo largo de cinco años y los resultados arrojaron que los porcentajes de mermas fueron diferentes en función de los intervalos en los cuales ocurrieron: servicio-tacto, tacto-parto y parto-destete.

PUNTOS CRÍTICOS

Para Alejandro Rodríguez, investigador del INTA Cuenca del Salado, "uno de los puntos críticos para lograr un buen impacto en la reducción de mermas es la mejora en la condición corporal de los vientres al momento del parto, mejorando la planificación forrajera y ajustando la oferta y demanda nutricional".

En cuanto al monitoreo de la condición corporal, debe realizarse en momento estratégicos del año porque permite tomar decisiones y adoptar herramientas de manejo a largo, mediano y corto plazo, así como también realizar un seguimiento, control y manejo de toros previo, durante y luego de la temporada de servicio. Rodríguez agregó que "este aspecto incluye la importancia del diagnóstico de enfermedades de transmisión sexual (ETS), la revisación clínica general y particular y el manejo nutricional".

De acuerdo con Rodríguez, otra de las causas determinante en el porcentaje de preñez fueron las ETS: "Se observó que el 1,7 % de los toros revisados resultó positivo a Tricomonosis y el 0,9 % a Campylobacteriosis".

En relación con los resultados del estudio en el período de parición el porcentaje de vientres que, luego de ser diagnosticados como preñados, no llevaron a término su gestación fue del 4,5 %, aproximadamente. "El mayor porcentaje de estas pérdidas en vacas y vaquillonas se registró como "no paridas", lo que significó que los vientres, al finalizar la parición, no presentaron terneros al pie lo que indicaría que abortaron", indicó Rodríguez y agregó: "Para poder caracterizar la presencia de pérdidas reproductivas y establecer herramientas de control y prevención es fundamental contar con la asistencia del médico veterinario, laboratorios de referencia en el diagnóstico de ETS y el asesoramiento profesional".

Es de importancia contar con un laboratorio veterinario controlado en sus técnicas de diagnóstico de ETS para estar alertas frente a la posibilidad de necesitar diagnóstico de alta sensibilidad y especificidad en casos de abortos o pérdidas durante la preñez, evitando dejar toros positivos en los rodeos lo que contribuiría a un fracaso futuro en el servicio inmediato.

Esto es vital para un mejor manejo sanitario ya que, en todas las etapas, se requiere de la aplicación de un calendario sanitario ajustado al modelo productivo y el diagnóstico para minimizar las mermas, cuyas causas "deben ser diagnosticadas con la mayor objetividad y precisión posibles", puntualizó Rodríguez y agregó que "una de las cuestiones que se desprenden de este estudio es la importancia de la capacitación del personal de campo encargado de atender los rodeos, teniendo en cuenta, principalmente, la detección de abortos durante la gestación, la atención de partos y monitoreo de los rodeos durante el servicio”.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 12 de julio de 2025

Nº 7254

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Blanca Clamira Chavez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 9 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velado para luego ser trasladada al Crematorio Privado de Miramar mañana viernes a las 11, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 30 N° 414. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

ZUBIRIA BRAIAN JOAQUIN (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 8 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy jueves a las 17. Casa de duelo: calle 29 N° 246. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

JOSE LUIS JUAREZ (TITO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 8 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 8 a las 16.30. Casa de duelo: calle 116 Bis N° 57 e/ Av. Perón y 15. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Isabel Elisa Tambascio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 1 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy mièrcoles a las 9. Casa de duelo: calle 23 N° 208. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Augusto Jorge Piantanelli (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 28 de junio de 2025, c.a.s.r y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer domingo a las 10:30, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 28 Nº 544. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gabriela Mónica LÓpez (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 29 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego cremados en el crematorio privado de Miramar en dìa y horario a confirmar. Casa de duelo: Ayolas Nº 5761. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Over Luis Perez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 29 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 22 Nº 1086. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MONICA ELENA MAGLIONE (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy sábado a las 11. Casa de duelo: calle 28 N° 807. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Nilda Esther Galban (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer domingo a las 12.30. Casa de duelo: calle 22 N° 729. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Amaro Cabrera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 13. Casa de duelo: calle 6 entre 17 y 19. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.