Encuesta

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Hogar «San Roque» arranca campaña de refuerzo de caniles para el invierno

Hogar «San Roque» arranca campaña de refuerzo de caniles para el invierno

El sacrificio y el amor de los voluntarios -y alrededor de 300 socios- son los pilares fundamentales que sostienen y cuidan de los perros acogidos en el «Hogar San Roque», la Sociedad Protectora de Animales ubicada en calle 6 entre 37 y Av. Pueyrredón. En este hogar se promueve la adopción responsable, la castración tanto de hembras y machos e incentivan el contacto con cada perro, con el objetivo de que estos puedan transmitir a los humanos valores como el respeto, la obediencia y sobre todas las cosas, el amor incondicional.

Laura Perlasco, la encargada del refugio, abrió las puertas de su casa para dialogar con El Diario y contar detalles sobre la situación actual del hogar, que luego de los últimos temporales resulta difícil de mantener, el trabajo es incansable y no tiene domingos, ni feriados.

SITUACIÒN ACTUAL

El paso del tiempo, y sobre todo los últimos temporales, obligó al personal de la protectora a reforzar los caniles para que los perros tengan una mejor calidad de vida. «Esos días fueron terribles, de hecho tuvimos un problema serio porque se nos cayó un árbol, que por suerte no cayó encima de ninguna de las casitas», relató Perlasco.

Desde hace unos días, a través de su cuenta oficial de Facebook, el Hogar «San Roque» comenzó una campaña con el objetivo de recolectar chapas, pallets y madera. «Si o si tenemos que poner chapas en los caniles porque la protección que antes tenían se fue deteriorando. Ya conseguimos reforzar una parte, ahora nos resta continuar con el resto de caniles».

En el horario de 9.30 a 11.30, el Hogar recibe a todos aquellos que quieran colaborar, no solo con chapas y maderas para los caniles, sino también con ropa, cartones frazadas y alimento. «Actualmente, los 47 perros que tenemos en el hogar comen alrededor de 30 kilos de alimento por día, es mucho dinero que tenemos que gastar por semana. Lo último que hicimos para poder recolectar fue una rifa, que nos fue muy bien y pudimos costear toda una semana de alimento, eso cuesta más de 100.000 pesos», explicó Laura. «El resto se deriva a los gastos en la veterinaria», continuó.

COMIENZOS DEL HOGAR

Comenzó sus trabajos en el predio en 2009 y en 2011, la Sociedad Protectora de Animales comenzó una campaña de concientización en la ciudad para la castración de perros. «Nos empapamos de información e ideas por distintas ciudades de la zona para empezar la concientización acá. Dimos charlas en los colegios y sociedades de fomento. En las escuelas hubo un movimiento grande de los alumnos, logramos juntar 6.000 firmas. Un día fuimos con los chicos e invitamos a representantes de otras zonas a que nos acompañaran al Municipio, entramos y pedimos las castraciones masivas y gratuitas. Así iniciamos este camino, en octubre de 2012, después de tanto lucharla, se comenzó con las castraciones».

SU RELACION CON LOS CANINOS

«Todos los animales que tenemos acá son amorosos, no hay ninguno peligrosos. Acá han venido colegios, chicos de jardín, adultos. Lo que buscan los perritos es cariño, nada más, además están muy acostumbrados a nuestra atención, y eso se nota con cada persona que nos viene a visitar», destacó Perlasco.

La encargada del hogar remarca la importancia de no llamar al refugio una «perrera». «Es un hogar, tienen todo el lugar libre para andar. En la parte de la adelante hay 11 o 12 perros que siempre están libres, y no tienen problemas con nadie. La idea es que cada uno tengan un lugar, pero ya no tenemos más sectores para ubicarlos».

Conseguir materiales y mano de obra para realizar trabajos que permitan mejorar la calidad de vida de los animales supone un esfuerzo económico importante. A su vez, el manteamiento que hay que tener de todos los caniles, desinfectándolos y limpiándolos todos los días. Además de las labores esenciales como la limpieza de los caniles, el suministro de tratamiento médico y la atención de los perros también supone un trabajo de mucha responsabilidad. «Tenemos socios, pero no nos da para cubrir los gastos, eso nos complica mucho porque no hay nadie que venga. La gente es solidaria pero también necesitamos personas que vengan a dar una mano, al menos dos veces por semana y ayudarnos a poner los cartones, o limpiar. Por lo general somos dos mujeres las que estamos trabajando en el predio», señaló Laura.

«Nos falta ese apoyo moral, saber que siempre va a haber alguien al lado tuyo que te va a dar una mano».

El Hogar «San Roque» tiene en claro que ya no quieren animales en la calle. «La gente tiene que entender que este es un problema grave y que hay que tomar conciencia. No puede ser que por considerar a un animal viejo entonces ‘ya no te sirve’ y lo tiras a la calle. Vemos muchos casos de gente que deja tiradas a las crías de sus perros, por eso es importante concientizar a la gente sobre la castración, no solo en hembras, en machos también, además estamos hablando de una operación gratuita», indicó Perlasco.

LA IMPORTANCA DE LA ADOPCIÓN RESPONSABLE

El aumento de abandonos en la ciudad supone un gran problema, no sólo para los perros, sino para los voluntarios y trabajadores, que además del esfuerzo que supone esta situación se ven saturados de trabajo. «A todos los que vienen a adoptar lo primero que le preguntamos es si cuenta con un lugar cerrado y si tienen otros animales que pueda ocasionarles problemas para que el día de mañana ese perro no termine de nuevo en la calle. No damos abasto con la cantidad de animales que nos dejan en la puerta de la Protectora, nuestro objetivo es que no haya más refugios». Laura insiste en que si se llevan un perro y no lo cuidan como corresponde, es mejor que no se adopten. «Insistimos en hacerle entender a la gente sobre la adopción responsable», agregó.

La Protectora cuenta con una página de Facebook oficial «Hogar San Roque Protectora de Animales» o «Soc Prot Animales de Balcarce», para quienes estén interesados en adoptar. «Otra problemática con la que tenemos que lidiar es que la gente se cree que como acá somos una protectora puede venir y tirarlos, y no es así. Es un refugio para animales que están en tránsito, porque queremos darlos en adopción, no para que traten a los animales como si fuesen basura, los animales no son objetos. No es que no queremos recibirlos, es que ya no tenemos lugar», sostuvo la encargada del hogar.

En el Hogar siempre remarcan la importancia de dejar de lado los prejuicios y temores a la hora de cuidar a los animales. Cada día que voy camino al hogar estoy pensando, como habrán despertado, si están bien. Cuando abro el portón los miro a todos para ver si están bien, cuando los veo correr hacia mí me llenan el alma. «Muchos han usado como excusa que los animales le dan pena, por eso les cuesta venir. ¿Yo les digo.. qué pena te puede dar? es todo lo contrario, el contacto con ellos te reconforta», concluyó Laura.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 21 de marzo de 2025

Nº 7164

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

Pronto se podrá descargar

Canales en Vivo

Necrológicas

Julio Rodolfo Lucero (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 19 de marzo de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados este miércoles en el Cementerio Privado Parque de las Sierras, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 39 Nº 948. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

AMALIA ALVAREZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 17 de marzo de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 18 a las 10. Casa de duelo: calle 21 Nº 1081. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Domingo Ramon Serritella (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de febrero de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra, ayer viernes a las 16:30. Casa de duelo: calle 20 N° 137. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Fernando Daniel Ibarguengoitia (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 22 de febrero de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 10. Casa de duelo: calle 6 N° 786. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

VICENTE Esteban Orellana (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 21 de enero de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 15 Nº 106 . Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada.

Vivente Esteban Orellana

21/01/25 A la edad de 75 años ha dejado de existir en nuestra ciudad el Sr Vivente Esteban Orellana , será velado para luego ser cremado en crematorio privado de Miramar, día y horario a confirmar . Crematorio Privado de Miramar Casa de duelo : 15 n° 106 participan de su fallecimiento: Sus familiares , amigos y demas deudos

Oscar Alberto Olivera

21/01/25 A la edad de 51 años ha dejado de existir en nuestra ciudad el Sr. Oscar Alberto Olivera , será velado para luego ser llevado al crematorio privado de Miramar día martes 21 a las 17:30hs . Crematorio Miramar Casa de duelo : 24 n° 109 Participan de su fallecimiento : Sus familiares ,amigos y demas deudos

Sarita Rego Viuda de Periz

20/01/25 A la edad 90 años ha fallecido en nuestra ciudad la Sr Sarita Rego Viuda de Periz, sus restos serán velados e inhumados en la necrópolis local el día MARTES 21/01 a las 10:00hs . Cementerio Municipal Casa de duelo : 30 N° 654 Participan de su fallecimiento : Sus familiares , amigos y demas deudos

ESTHER CARMEN CABRELLI

19/01/25 A LA EDAD DE 85 AÑOS FALLECIO EN BALCARCE LA SRA ESTHER CARMEN CABRELLI SUS RESTOS SERAN VELADOS PARA LUEGO SER CREMADOS CON DIA Y HORARIO A CONFIRMAR. CREMATORIO PRIVADO DE MIRAMAR. CASA DE DUELO: 18 N741. PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO: FAMILIARES, AMIGOS Y DEMÁS DEUDOS.

Oscar Gari

18/01/25 A la edad de 80 años ha dejado de existir en nuestra ciudad el Sr Oscar Gari , será velado e inhumado en la necrópolis local el día domingo 19/01/25 a las 10:00hs Cementerio Municipal Casa de duelo : 5 bis esq 42 n° 10 Participan de su fallecimiento: Sus familiares , amigos y demas deudos .