Encuesta

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Violencia económica: una problemática creciente

Violencia económica: una problemática creciente

Diego Ortiz, Florencia Scrocca, Maru Breard, EricaPérez y Viviana Erreguerrena

Desde la Dirección de Género, Equidad y Diversidad Sexual de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, por intermedio del bloque de Unión por la Patria y el Frente de Todos del Concejo Deliberante, se realizó este Foro de Maternidades y Cuota Alimentaria.

Quienes oficiaron de anfitriones de la actividad fueron Maru Breard, Licenciada en Trabajo Social y perito, directora de Equidad de Género y Diversidad Sexual de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires; Diego Ortiz, abogado y profesor para la enseñanza media y superior de Ciencias Jurídicas en la UBA y especiales en Violencia Familiar y Érica Pérez, abogada e integrante del Observatorio de Resoluciones Judiciales de Violencias.

Brindando más detalles de la actividad también estuvo presente Viviana Erreguerena, concejal de Unión por la Patria quien expresó: "recibimos a representantes de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires y abogados expertos en violencia económica con lo que significa en estos tiempos, con la lucha que se está dando desde las maternidades y las infancias. UNICEF dio a conocer que 3 de cada 5 hogares no reciben la cuota alimentaria que les pertenece, lo que significa que tengan mucho menos contenido en la canasta de crianza. Fue por eso que convocamos a todos los actores de los distintos sectores de Balcarce, para comprometernos con esto, para educarnos en esto y darnos las herramientas para que las infancias estén más felices".

LA CHARLA

Respecto de las temáticas que se tocarían en la charla, la propia Breard, precisó: "trabajamos distintos ejes. Uno tiene que ver con las maternidades: maternidades dignas, infancias con derechos, que tiene que ver con el acceso fundamental: a la cuota alimentaria. Trabajamos en una perspectiva social, del derecho y también con perspectiva de género".

Además agregó: "hemos recorrido 14 municipio de la V sección electoral y hay muchísima demanda de información. Es sumamente importante para las instituciones, pero sobre todo para las mamás que luego de cada jornada se nos acercan y nos preguntan sobre cómo acceder a la cuota alimentaria o nos cuentan sus vivencias", concluyó.

PERSPECTIVA JÚRIDICA

Más allá del fuerte aspecto social y cultural que atraviesa a esta problemática, otra cuestión a tener en cuenta es la jurídica y qué también es de vital importancia a la hora de poder defenderse. En este caso, Pérez sostuvo: "es muy importante y que además los abogados conozcan las sentencias y sobre todo las que tienen perspectiva de género. Ponen a este deudor en evidencia, que la violencia económica es un factor que cae en detrimento de las infancias porque afecta su máximo bienestar y además, en los derechos de estas mujeres que tienen que solventar unilateralmente todos los costos de las tareas de cuidado y además en lo que tiene que ver con la crianza. Así terminan sobrecargadas y sobreendeudadas".

SURGIMIENTO

En cuanto al surgimiento de la charla, Ortiz puntualizó: "esta charla surge también desde la inquietud, en este caso de Balcarce, para poder de alguna manera, conceptualizar por qué el incumplimiento alimentario es violencia económica y la idea es acercarnos con un lenguaje claro, común y poder de alguna manera definir este incumplimiento alimentario ya sea total o parcial, continuo, caprichoso, deliberado, intencional. Como una situación de violencia económica y abordar esto ante la justicia, el Poder Judicial".

HERRAMIENTAS

El origen de la charla surge además en la posibilidad de brindar herramientas para aquellas personas que se encuentran en esta situación y no saben a quién o a qué ente recurrir. En ese contexto Ortiz expresó: "la idea de brindar las herramientas es que sean lo más claras, sencillas y prácticas para que puedan ser utilizadas y contar con esos instrumentos y así saber de qué se trata la violencia económica cuando hablamos de ella en el proceso de alimentos".

La violencia económica es uno de los tantos tipos de violencia. En una significación más teórica, Ortiz explicó: "está enmarcada en la violencia de género en su modalidad familiar y este tipo de violencias se puede detectar en un proceso de alimentos como un procedimiento de violencia familiar. Está en nosotros como abogados, el marcar cuáles son los derechos y aquellas formas de hacerlos valer en el terreno alimentario".

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 29 de abril de 2025

Nº 7194

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

Pronto se podrá descargar

Canales en Vivo

Necrológicas

JUAN FELIX MELUCCI (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 28 de abril de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: calle 30 Nº 960. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

BLANCA RAQUEL GOIBURU (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de abril de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra, ayer viernes a las 16, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 28 N° 726. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Patricia Peralta (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de abril de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles a las 10. Casa de duelo: calle 15, Monoblock edificio B. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Nelson Gustavo Cabrelli (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de abril de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy martes a las 15.30. Casa de duelo: Chacabuco Nº 890. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Cristian Adres Altamirano (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 14 de abril de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este martes a las 9. Casa de duelo: calle 103 e/ 44 y 46 S/N. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Nora Cristina Gonzalez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 10 de abril de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 34 Nº 723. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Karina Veronica Hidalgo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de abril de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 9. Casa de duelo: calle 114 Nº 670. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Laura Silvia Erreguerena (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 3 de abril de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus serán trasladados a la ciudad de Balcarce para ser velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 4 a las 9. Casa de duelo: calle 19 Nº 816. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Carolina Micaela Oliver (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 31 de marzo de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes a las 11.30. Casa de duelo: calleChacabuco Nº 49. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Julio Rodolfo Lucero (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 19 de marzo de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados este miércoles en el Cementerio Privado Parque de las Sierras, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 39 Nº 948. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.