Exitoso remate de Cabaña "Los Pinos" vía web
La Cabaña Los Pinos de Domingo y Néstor Scioli realizó su clásico remate anual -el número 35- pero en un recinto diferente. Esta vez no hubo ni pista, ni tribunas ni una masiva concurrencia como era una costumbre en las instalaciones feria de la Sociedad Rural de Balcarce.
El distanciamiento y la protección obligatorios a causa de la pandemia obligó a modificar la modalidad de venta y esta vez la tradicional y reconocida cabaña debutó en la web. La firma martillera Horacio San Martín y Cía. SA comandó las acciones.
Con pre-ofertas, nerviosismo sobre lo nuevo y un desafío que generaba interrogantes, la subasta, esta vez a través de www.rural.com.ar, fue un éxito. Se vendieron la totalidad de los ejemplares por compradores que del otro lado de la pantalla no sólo acompañaron sino que también, con firmeza, pujaron en cada uno de los lotes para quedarse con la genética de excelencia Angus y Hereford ofrecida, lo cual se vio reflejado en los valores finales pero también en los promedios alcanzados.
La venta maratónica -se extendió por espacio de unas seis horas- tuvo un ritmo interesante, acompañado por un trabajo de selección e información detallada que estaba al alcance del criador en la pantalla a medida que iban "desfilando" los bovinos. Las ofertas, que se sucedían una tras otra, marcaron el paso del remate, distinto claro está de uno presencial.
La atención, a medida que iban pasando las horas, no disminuyó nunca, atento a la calidad de los 92 toros Angus como Hereford que se colocaron en su totalidad y gracias al desempeño destacado de Arzoz que supo llevar y sostener todo el remate.
Los establecimientos Soproga SA y Amhulén SRL., como invitados a participar en la subasta, también lograron vender la totalidad de los animales ofertados.
Como expresó el martillero Arzoz, la "fábrica" de carne se apreció y eso quedó demostrado en los valores obtenidos en una subasta histórica.
LA APUESTA TUVO SU PREMIO
Treinta y cinco años de remates y de apostar en forma ininterrumpida a la producción ganadera tuvo su broche: una gran venta pero no sólo desde lo económico sino también por el interés existente de los criadores en adquirir un producto de calidad para mejorar los rodeos.
Es verdad que el Covid-19 metió la cola pero no pudo modificar el empuje ganadero existente que se vio demostrado con la venta anual realizada por la familia Scioli.